Política

Este es el candidato a la segunda vicepresidencia de Eli Feinzaig

El candidato será parte de la fórmula presidencial junto con Eli Feinzaig y Tania Molina, la candidata a la primera vicepresidencia

EscucharEscuchar
Esta es la fórmula del PLP para las elecciones 2026. Eliezer Feinzaig como presidente, Tania Molina como primera vicepresidenta y Gabriel Zamora, ratificado este 27 de setiembre, como segundo vicepresidente.
El PLP ratificó a Gabriel Zamora Baudrit como candidato a la segunda vicepresidencia. Él trabajará al lado de Eli Feinzaig, el candidato presidencial, y Tania Molina, candidata a la primera vicepresidencia. (Cortesía/Cortesía)

El Partido Liberal Progresista (PLP) anunció que la fórmula de Eli Feinzaig para las elecciones de 2026 se completó, pues este sábado 27 de setiembre ratificó la candidatura de Gabriel Zamora Baudrit como candidato a la segunda vicepresidencia.

Zamora Baudrit es abogado tributario, contador y administrador de empresas y además, es especialista en impuestos y máster en finanzas.

Él tiene más de 20 años de experiencia en asesoría tributaria y en la defensa de emprendedores y empresas.

También cuenta con más de 16 años de experiencia como docente en derecho tributario y comercial.

“Con Gabriel reforzamos nuestro compromiso de impulsar una Costa Rica donde las familias tengan más oportunidades de salir adelante. Vamos a reducir impuestos, a fortalecer las Pymes y a devolverle a la clase media el espacio que merece como motor de prosperidad del país”, dijo Feinzaig.

El candidato a la segunda presidencia señaló que su compromiso es “con las familias costarricenses, para que encuentren en el PLP un aliado que les permita crecer y prosperar sin miedo”.

Hace unas semanas, el PLP ratificó a Tania Molina como candidata a la primera vicepresidencia. Ella es criminóloga, escritora y consultora internacional.

El partido de Feinzaig está realizando una nueva Asamblea Nacional este fin de semana después de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anulara la designación de los candidatos a diputaciones.

El PLP está realizando una nueva Asamblea Nacional este fin de semana después de que el TSE anulara las designaciones a diputaciones.
El PLP está realizando una nueva Asamblea Nacional este fin de semana después de que el TSE anulara las designaciones a diputaciones. (Partido Liberal Progresista/Partido Liberal Progresista)

De hecho, La Nación dio a conocer que días antes de que se realizara la Asamblea Nacional del PLP, el Departamento de Registro de Partidos Políticos había advertido que la elección de las candidaturas era improcedente.

“Tome nota la agrupación política, así como los funcionarios designados para la respectiva fiscalización, que con respecto al punto dos de Agenda ‘Elección y ratificación de las candidaturas a diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa, elecciones 2026′, dichas elecciones y ratificaciones no se pueden llevar a cabo en la presente sesión; lo anterior en razón de que, el partido político Liberal Progresista, aún no ha definido los encabezamientos correspondientes a las nóminas de candidaturas para sus diputaciones", se señaló el oficio.

Este domingo 28 de setiembre es el último día para que las asambleas superiores de los partidos políticos ratifiquen la designación de los candidatos a diputaciones, presidencia y vicepresidencia.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.