Política

Esto dijo Pilar Cisneros sobre el posible levantamiento de inmunidad de Rodrigo Chaves

Pilar Cisneros ya dijo lo que piensa del avance en el trámite para levantarle la inmunidad a Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar

La diputada oficialista, Pilar Cisneros, dio su posición sobre los avances en el trámite del posible levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves.

Este lunes, la Corte Suprema de Justicia informó que ya enviaron la solicitud a la Asamblea Legislativa y ahora el asunto estará en manos de los legisladores.

Pueblo Soberano partido oficial alianza chavista
Pilar Cisneros dice que restetarán el proceso del levantamiento de inmunidad. (Cortesía PPSO)

“Obviamente, nosotros vamos a ser absolutamente respetuosos del debido proceso. Vamos a ver ahora cuál es la dinámica que propone el presidente del Congreso, quien tendrá que nombrar una comisión de tres diputados. Esperemos que el oficialismo esté ahí, para ver si le levantan o no la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves”, manifestó Cisneros.

La legisladora aprovechó para decir, una vez más, que Chaves es inocente del caso que le achaca la Fiscalía.

“No pudieron haber escogido un caso más absurdo, ridículo e insustancial.

“Rodrigo Chaves no tuvo nada que ver en ese contrato del BCIE y un proveedor privado. Además, el testigo de la corona, Christian Bulgarelli, aquí en esta Asamblea Legislativa, ya dijo que no conocía a Rodrigo Chaves, que nunca le dieron una orden de darle dinero a nadie y que Rodrigo Chaves no tuvo nada que ver con el contrato”, aseguró.

Rodrigo Chaves, presidente de la República, con la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, durante un acto oficial del gobierno en Acosta.
Rodrigo Chaves se ha negado a renunciar a la inmunidad. (Casa Presidencial)

Sin embargo, el Ministerio Público dice todo lo contrario, y asegura tener las pruebas necesarias para demostrar que el mandatario cometió un delito.

El caso contra el presidente Chaves está relacionado con $405.800 otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial.

Resulta que el equipo del mandatario contrató a la empresa RMC La Productora S.A. del productor, Christian Bulgarelli, para prestar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencia de opinión.

No obstante, según la Fiscalía, se obligó a Bulgarelli a darle $32.000.00, producto de este contrato, “al coimputado (Federico) Cruz Saravanja, asesor de campaña electoral y personal, y amigo íntimo del presidente”, se lee en la acusación.

Bulgarelli accedió a convertirse en el testigo de la corona de este caso y prometió colaborar para esclarecer los hechos, así como proporcionar información útil para probar la participación de los imputados.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.