Política

Esto les podría pasar a Rodrigo Chaves o a cualquier funcionario del gobierno que use la imagen del jaguar

Si Rodrigo Chaves o cualquier otro funcionario del gobierno usan la imagen del jaguar podría recibir este castigo

EscucharEscuchar

Este miércoles, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dio a conocer que Rodrigo Chaves y el gobierno en general, no podrán volver a usar la imagen del jaguar.

Rodrigo Chaves, presidente de la República, con la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, durante un acto oficial del gobierno en Acosta.
Rodrigo Chaves, presidente de la República, con la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, durante un acto oficial del gobierno en Acosta. (Casa Presidencial/Casa Presidencial)

El 10 de julio anterior, el Consejo de Gobierno presentó ante el TSE una consulta para saber si el uso de la imagen del jaguar como símbolo o emblema por parte de miembros del Poder Ejecutivo, podría ser interpretado como una manifestación de beligerancia política.

La respuesta unánime de los magistrados electorales fue afirmativa, ya que el partido político Motiva tiene un jaguar entre sus signos, y si el gobierno usa esa imagen, podría interpretarse como apoyo a ese movimiento.

Pero, ¿qué pasa si Rodrigo Chaves o algún otro funcionario del gobierno sigue usando el jaguar?

Jaguar, jaguares
Jaguar, jaguares (Shutterstock/Shutterstock)

Juan Luis Rivera, coordinador del Cuerpo de Letrados del Tribunal, fue claro en las consecuencias que esto podría traer.

“En caso de existir una denuncia y de verificarse y comprobarse los hechos, el funcionario que haya incurrido en la conducta se expone a una sanción de dos a cuatro años en la suspensión de sus derechos políticos y la destitución del cargo”, manifestó Rivera.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.