Política

Hay noticias sobre la operación de la próstata del presidente Rodrigo Chaves

Hay noticias sobre la operación de la próstata del presidente Rodrigo Chaves, Casa Presidencial dio un comunicado oficial

EscucharEscuchar
Actos cívicos, Consejo de Gobierno ampliado y llegada de la antorcha
Rodrigo Chaves ya fue operado de la próstata. (Rafael Pacheco)

Ya operaron al presidente Rodrigo Chaves, así lo informó este martes 21 de octubre Casa Presidencial, por medio de un comunicado de prensa.

“El presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue intervenido exitosamente de una hiperplasia prostática benigna, es decir, un crecimiento no canceroso de la próstata.

“Según el parte médico, la intervención resultó un éxito. Ahora el presidente Chaves se está recuperando en un centro médico en los Estados Unidos, informó Presidencia.

Casa Presidencial detalló que después de varios días en observación, el mandatario tiene planeado regresar al país el sábado 25 de octubre.

(Shutterstock)

El urólogo Andrés Arley, presidente de la Asociación Costarricense de Cirugía Urológica, explicó que la hiperplasia prostática es el crecimiento benigno de la próstata, que suele darse después de los 40 - 45 años en promedio.

La próstata es la glándula encargada de la producción de una parte del semen, junto con las vesículas seminales. Al agrandarse, dificulta la expulsión de la orina.

La principal causa de este mal es la genética (la herencia, especialmente en línea directa). Tienen un papel adicional: el sobrepeso, el sedentarismo, las dietas ricas en grasas, el alcohol y el tabaco.

El experto dijo que los síntomas de la enfermedad son:

-Nicturia (levantarse de noche).

-Valsalva (pujar para orinar).

-Frecuencia (mucha orinadera en el día, muy seguido).

-Urgencia (correr para llegar al baño).

-Intermitencia (chorro entrecortado).

-Disminución del calibre (la fuerza) del chorro.

-Vaciamiento incompleto (no se logra vaciar la vejiga por completo).

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.