Política

La importante reflexión que dejó Jafet Soto a los ticos con su respuesta a Rodrigo Chaves y Mary Munive

Jafet Soto hizo un importante recordatorio a los ticos y a Rodrigo Chaves

EscucharEscuchar

Jafet Soto le recordó a los ticos que tienen todo el derecho de hablar y quejarse cuando algo no les gusta, así sea contra el presidente Rodrigo Chaves o algún alto jerarca del gobierno.

Así lo asegura el politólogo y sociólogo Francisco Barahona, quien dice que Soto, además de ser un entrenador de fútbol, es también un ciudadano con derechos que deben respetarse, entre ellos la libertad de pensamiento y de expresión.

15/04/2025/ Juego entre Club Sport Herediano vs Santos de Guapiles por el torneo Clausura de la Liga Promerica en el estadio Carlos Alvarado / en la foto Jafet Soto / foto John Durán
Jafet Soto hizo importante recordatorio a los ticos y a Rodrigo Chaves. (John Durán)

El experto dice que Rodrigo Chaves y Mary Munive atacaron con todo a Soto en la conferencia de prensa de Casa Presidencial por un reclamo que él hizo, irrespetando los derechos que él, como costarricense, tiene de expresarse cuando algo no le gusta.

“Es un ciudadano, por encima de que sea entrenador, y como ciudadano goza de libertad de pensamiento y de expresión. Las dos cosas las expresó ayer, criticando, en primer lugar, que toda la estructura del poder estaba atacándolo y estaba usando medios que se supone son del pueblo, para disminuir los efectos de lo que él quería expresar como ciudadano.

“Tiene todo el derecho de expresarse, y en proporción, de criticar la respuesta tan extremadamente exagerada, no solo de la vicepresidenta o ministra de Salud, sino hasta del presidente ahí, hablando de esos temas, en lugar de contestar lo que el entrenador dijo en cuatro verdades”, dijo Barahona.

Y es que Jafet demostró este miércoles, después del partido en el que Herediano le ganó a Saprissa, que está muy bien informado de la realidad del país.

Rendición de cuentas, Rodrigo Chaves
Rodrigo Chaves le tiró a jafert Soto y el entrenador aprovechó para decirle un montón de cosas. (Rafael Pacheco)

“Yo no soy importante, el fútbol es una cosita muy chiquitita, para compararlo con lo que verdaderamente ocupamos los costarricenses: buenas calles, buenos hospitales, hospitales nuevos... el hospital de Cartago, señores.

“No se vale que se desperdicie una conferencia de prensa, con alguien enojado, pegando gritos e insultando, no se vale, es lamentable, verdaderamente. Este fútbol es popular, estamos acostumbrados a ese populismo acá en el fútbol, pero no de una investidura gubernamental, en la casa del Gobierno que hicimos todos los costarricenses. Pongámonos a ver qué queremos de presidente y de gente que trabaje para nosotros en los próximos años”, expresó Soto.

El mismo entrenador está claro en que nadie se le puede limitar el derecho a decir lo que piensa cuando algo no le gusta.

“Entonces, como costarricense que pago impuestos, ¿no tengo derecho a hacerle una crítica al Ministerio de Salud?... estamos en un país democrático, o qué es, ¿nos tenemos que quedar todos callados acá en Costa Rica?

06/02/2024. Entrevista con la señora Mary Munive, Ministra de Salud. Sede Central del Ministerio de Salud, San José, Fotografía: Lilly Arce.
Mary Munive también salió regañada por Jafet Soto. (Lilly Arce)

“No sé si mañana va a hacer una conferencia de prensa para decir algo o tengo que esperar que venga otra vez el Ministerio de Salud a revisar un estadio que tiene permiso de funcionamiento al día, cuando hay que ver verdaderamente lo importante: las mamografías de nuestras mamás, de nuestras hermanas, de nuestras hijas, los seis mil cuatrocientos enfermeros que le falta al servicio de salud. No señora (dijo en alusión a Mary Munive), usted está ahí para trabajar para nosotros, para eso le pagamos los costarricenses, y a todo el gabinete, y los elegimos, y también podemos ser los que los quiten el otro año”, aseguró Jafet.

Jafet Soto tuvo un fuerte encontronazo con el mandatario Chaves y con la ministra de Salud y vicepresidenta de la República, Mary Munive, porque fue claro en decir que no le había gustado que solo revisaran tres de los estadios de los cuatro equipos que estaban en semifinales (Puntarenas, Herediano, Saprissa) antes de los partidos cruciales, y que dejaran al de la Liga para después de los encuentros.

Él dice que ya en el pasado Salud ha favorecido a Alajuelense con el tema del estadio y también criticó que Munive dijo públicamente que es saprissista.

Este miércoles, en la conferencia de prensa de Casa Presidencial, el presidente Chaves y la ministra de Munive, sorprendieron al atacar durísimo a Jafet, debido a lo que dijo.

Rodrigo Chaves en conferencia de prensa
Rodrigo Chaves siempre ataca, pero esta vez le respondieron fuerte. (Casa Presidencial)

“Creo que todos conocerán que don Jafet Soto quiso ser comunicador y eso lo ha llevado por caminos un poco tortuosos, pero aquí echarle la culpa a terceros de que ellos no están generando los resultados que tienen que dar... tengan dignidad, son los campeones nacionales, enfréntese como tiene que enfrentarse a un campeonato y deje de echarle la culpa a otros de lo que hoy tiene que disputar”, dijo la ministra en conferencia, entre otras cosas.

Chaves, quien también ha confesado que es morado, aprovechó para mencionar el 4-0 que le había metido Saprissa al Team y así echarle más sal a la herida.

Es común que Chaves ataque a quienes lo critican o que piensen distinto a él, pero en esta ocasión él y Munive no tomaron en cuanta que Jafet Soto es una persona muy conocida, que sus palabras siempre son reproducidas por muchas personas y que él también tiene acceso a los medios de comunicación y las conferencias de prensa. También que no le tiene miedo a nada ni a nadie.

Chaves y la ministra pusieron los reflectores sobre él porque como este miércoles jugaba el Herediano contra Saprissa, ya todo el mundo estaba esperando la conferencia después del partido para ver qué respondía.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.