Luis Amador, el exministro de Transportes de Rodrigo Chaves, mandó un mensaje a los liberacionistas defraudados y se autonombró el candidato presidencial de la oposición, aunque no se sabe con cuál partido.
“Estimados liberacionistas: este fin de semana fue la asamblea nacional de su partido, en donde fue más que evidente las diferencias y conflictos a lo interno de su agrupación. Todos los que se sienten defraudados, que no ven liderazgo, que dan todo por perdido, les digo que eso no es así, les digo que nunca se pone más oscuro que cuando va a amanecer.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves usó la antorcha de la Independencia para encender una lucha politiquera
“Conmigo, si hay esperanza, yo sí tengo el liderazgo que el país necesita para enfrentar el mayor reto de los últimos 75 años, el proyecto antidemocrático del chavismo, un proyecto que deshonra la tradición democrática de los costarricenses”, dijo Amador por medio de un video que difundió.
El exministro se declara como el candidato de la oposición que luchará contra el autoritarismo de los chavistas, pese a que viene precisamente del gobierno de Chaves.
LEA MÁS: Túnel para entrar a Cartago por La Lima ya se abrió, pero aún le faltan unos “detallitos”
También dijo que en dos semanas hará un anuncio importante de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.
Amador ha hecho varios intentos para meterse en la contienda electoral del 2026. Primero se veía como el candidato del oficialismo, pero su sueño se acabó cuando el presidente Rodrigo Chaves lo despidió por un supuesto caso de corrupción por el cual Amador es investigado en la Fiscalía.
Luego lo intentó con el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pero muchos integrantes del partido brincaron porque no les pareció justo que alguien que ni siquiera formaba parte de la agrupación llegara para ser una vez candidato presidencial, así que tuvo que irse.
Luego, apareció con el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), de la diputada Luz Mary Alpízar. Ese partido fue con el que Chaves llegó al poder, pero ahora el mandatario está peleado con la agrupación.
De ahí también Amador tuvo que irse porque se quejó de que le cobraban mucha plata por inscribir la candidatura.
Amador está viviendo en Canadá, se fue para allá en un autoexilio cuando se enteró de que el Ministerio Público lo investigaba, pero sostiene que será candidato presidencial.