Política

Marta Esquivel renunció al gobierno, pero ¿devolvió la plata que le pagaron de más en la CCSS?

Marta Esquivel renunció al gobierno y muchos tienen la duda de si devolvió la plata que le pagaron de más cuando dirigió la CCSS

EscucharEscuchar

Marta Esquivel renunció a su cargo como ministra de Planificación y mucha gente tiene la duda de si antes de irse devolvió la plata de más que le pagaron parte del tiempo que fue presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Para salir de dudas, le preguntamos a la Caja y nos dijeron que no ha soltado el perro, pero que el trámite para recuperar la plata está varado.

24/06/2025/ Los jerarcas de Educación, Leonardo Sánchez; de Hacienda, Nogui Acosta; de Mideplán, Marta Esquivel, y del Micitt, Paola Nájera, Maria Estrada durante conferencia de prensa  en el cuarto encuentro para negociar el FEES 2026. /foto John Durán
Marta Esquivel se fue del gobierno y no devolvió la plata que le pagaron de más en la CCSS. (John Durán)

“En respuesta a lo consultado, se comunica que, la Junta Directiva de la Institución, mediante el artículo 9° de la sesión N°9421 celebrada el 19 de marzo del 2024, acordó iniciar un proceso de lesividad, para declarar la nulidad de la acción de personal Nº 435077-2022, en donde se estableció el salario ordinario de la Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.

“Al respecto, se tiene que, la Dirección Jurídica de la institución, en virtud de sus competencias, se encuentra efectuando las acciones judiciales, vinculadas a este proceso. En ese contexto, debe señalarse que, mientras no se declare judicialmente la nulidad de dicha acción de personal, no resulta procedente iniciar trámites administrativos tendientes a una eventual recuperación de montos que se hubiesen pagado de más”, detalló la Caja.

Cuando Acosta llegó a la institución, en setiembre de 2022, le empezaron a pagar un salario de ¢7.158.848 al mes, cuando el límite máximo establecido en el artículo 42 de la Ley de Salarios de la Administración Pública era de ¢5.565.000.

En diciembre de 2023, la Contraloría General de la República ordenó a la Junta Directiva de la Caja ajustar el monto del salario mensual devengado Esquivel, con base en la Ley de Salarios de la Administración Pública, por lo que se le rebajó ¢1.5 millones de la suma que recibía cada mes.

La Teja trató de contactar a Esquivel para conocer su posición sobre el tema, pero no contestó las llamadas ni los mensajes.

Renuncias en el gabinete
Esquivel fue una de las siete personas que renunciaron al gabinete. (Rafael Pacheco)

Esquivel fue separada de su cargo en la Caja debido a que figura como sospechosa en un presunto caso de corrupción denominado Caso Barrenador y hasta estuvo detenida por esa causa.

Luego, Rodrigo Chaves la nombró como ministra en el Mideplan.

Esquivel había dicho en febrero de este año que estaba preparando una demanda laboral contra la Caja, argumentando que, desde mayo del 2024, la entidad le dejó de pagarle el ¢1,5 millones de más mensuales.

Ella aseguró que esa plata de más no se trataba de un sobresueldo, sino que, previo a su llegada a la presidencia de la institución, hubo seis acuerdos de la Junta Directiva en los que se estableció el salario para ese cargo.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.