Política

Partido que llevó a Rodrigo Chaves a la presidencia sorprende con anuncio de precandidata presidencial

Una diputada será la precandidata presidencial del partido PPSD, luego de que Luis Amador se hiciera a un lado

EscucharEscuchar

El Partido Progreso Social Democŕatico (PPSD), que fue con el que Rodrigo Chaves llegó a la presidencia del país, sorprendió con la noticia de que tendrá una precandidata presidencial.

Se trata de la diputada oficialista, Luz Mary Alpízar, quien desde hace un buen tiempo está peleada con Chaves y con los demás diputados oficialistas.

Luz Mary Alpízar anunció su precandidatura presidencial. (Archivo)

Ella, quien además es la presidenta del partido, anunció que se inscribió como precandidata luego de meditarlo con su familia.

Hasta hace unos meses, quien más sonaba para encabezar la papeleta presidencial en ese partido era el exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador.

Él dijo que estaba en conversaciones con la agrupación política, pero luego de los coqueteos se molestó y el 14 de julio pasado salió diciendo que le pedían mucha plata para la inscripción de la precandidatura y mejor se fue.

“Nosotros somos un partido de puertas abiertas, conformado por personas de distintas profesiones y oficios que impulsamos un proyecto político por el bien común del país, no queremos volver a ser utilizados como vehículo para proyectos personales”, expresó Alpízar.

El PPSD y la misma diputada enfrentan fuertes cuestionamientos a raíz de la campaña política pasada.

Rodrigo Chaves llegó a la presidencia con el Partido Progreso Social Democrático. (Juan Diego Córdoba)

Esto se debe a que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) concluyó que la diputada estaba al tanto de que la campaña del hoy presidente Chaves se estaba financiando mediante la estructura paralela que operó por medio del fideicomiso Costa Rica Próspera.

El pasado 23 de junio, el Ministerio Público acusó a Alpízar, junto al presidente Chaves, la diputada Pilar Cisneros, el exvicepresidente Stephan Brunner y el canciller Arnoldo André Tinoco, por presunto financiamiento ilegal en la campaña electoral del 2022.

También fueron acusados los diputados Waldo Agüero y Paola Nájera, ambos del partido oficialista.

La Fiscalía les atribuye presuntos delitos electorales.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.