El Partido Pueblo Soberano, oficialmente, reveló de dónde salió el dinero para pagar una serie de vallas publicitarias, luego de que el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), los mandara a investigar y resulta que la plata proviene de un viejo conocido.
Pero antes, un poco de contexto.
A mediados del pasado mes de marzo, aparecieron estas vallas que mostraban a varios miembros del gabinete del presidente, Rodrigo Chaves; entre ellos, la diputada Pilar Cisneros; el exministro de Transportes, Mauricio Batalla; y la exministra de la Presidencia, Laura Fernández.
LEA MÁS: ¿Quién es Douglas Soto, el “no político” que quiere meterse a la política?
En su momento, tras una consulta de La Teja, Cisneros negó que estas vallas confirmaran que se trata del partido que van a utilizar de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
El problema estaba en que estas vallas son de carácter político-electoral pero, según aclaró el TSE, en ningún momento el partido registró estos gastos, por lo que debían rendir cuentas sobre de dónde salió el dinero para pagar estos anuncios.
Y ya lo hicieron.
Viejo conocido
Resulta y acontece que el dinero viene, nada más y nada menos, que del bolsillo de Boris Marchegiani, el empresario amigo del presidente Chaves y secretario general de Pueblo Soberano, quien pagó las vallas de “Renuncien”.
LEA MÁS: Álvaro Ramos arremete sin filtros contra Rodrigo Chaves: ¿Qué desató su explosiva reacción?
Eso sí, el partido aseguró que no se trata de contenido político-electoral, sino que fue una simple donación de Marchegiani, quien presentó las facturas para acuerpar su defensa.
Según dieron a conocer, en total se pagaron 12 millones de colones, para 17 vallas publicitarias. El dinero salió del bolsillo de Marchegiani, quien en las facturas dijo que se trataba de una donación.
Ahora, sobre si son publicidad o no, el partido está cerrado en que no se trata de política, nada más es una fotografía de un grupo de personas que se reunieron, se tomaron una foto y están preocupadas sobre lo que sucede en el país.
La fotografía se tomó durante la manifestación contra el fiscal general, Carlo Díaz.