Signe Zeikate, la primera dama de la República y esposa de Rodrigo Chaves, envió un sentido mensaje luego de la operación de próstata que le hicieron al mandatario.
Ella posteó en su cuenta de Facebook unas palabras en las que dice que Chaves se está recuperando de buena manera.
“Con sincera gratitud, deseo agradecer profundamente al pueblo de Costa Rica por sus oraciones, buenos deseos y los innumerables mensajes de apoyo por la exitosa cirugía y recuperación del presidente. Nos sentimos profundamente conmovidos por su bondad y solidaridad en este momento.
“La cirugía salió muy bien y el presidente se encuentra ahora en etapa de recuperación, recibiendo una excelente atención. En nombre de nuestra familia, expreso nuestro más sincero agradecimiento a todos por su cariño y aliento. Esperamos con mucho amor y entusiasmo su regreso a casa, tal como está previsto”, detalló la primera dama.
El presidente fue intervenido en un hospital, en Estados Unidos, por una hiperplasia prostática benigna, es decir, un crecimiento no canceroso de la próstata.
El urólogo Andrés Arley, presidente de la Asociación Costarricense de Cirugía Urológica, explicó que la hiperplasia prostática es el crecimiento benigno de la próstata, que suele darse después de los 40 o 45 años en promedio.
LEA MÁS: Mujeres y jóvenes, los más indecisos ante las elecciones presidenciales de 2026 en Costa Rica
La próstata es la glándula encargada de la producción de una parte del semen, junto con las vesículas seminales. Al agrandarse, dificulta la expulsión de la orina.
La principal causa de este mal es la genética (la herencia, especialmente en línea directa). Tienen un papel adicional el sobrepeso, el sedentarismo, las dietas ricas en grasas, el alcohol y el tabaco.
Los síntomas de la hiperplasia prostática
El experto dijo que los síntomas de la enfermedad son:
-Nicturia (levantarse de noche).
-Valsalva (pujar para orinar).
-Frecuencia (muchas ganas de ir orinar en el día, muy seguido).
-Urgencia (correr para llegar al baño).
-Intermitencia (chorro entrecortado).
-Disminución del calibre (la fuerza) del chorro.
-Vaciamiento incompleto (no se logra vaciar la vejiga por completo).