Un partido político cometió un gran descuido, al que describen como un “error involuntario”, que lo dejó fuera de las próximas elecciones.
Se trata de una agrupación política que participaría por puestos en la Asamblea Legislativa, solamente por la provincia de San José.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó la apelación del Partido Comunal Unido (PCU), contra la decisión de denegar la inscripción de su nómina legislativa.
La agrupación intentó echar para atrás la resolución del TSE, que rechazó la inscripción de todos sus candidatos a diputados por no haber presentado las fotografías y biografías de los aspirantes, requisito exigidos en el reglamentario.
LEA MÁS: Hay noticias muy esperadas sobre Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa
La agrupación política atribuyó la omisión a un “error involuntario” de parte de la persona encargada de esa tarea, a lo interno de la agrupación, y a dificultades técnicas en la plataforma digital del TSE, que les habrían impedido el envío de los documentos.
No obstante, los magistrados declararon sin lugar el recurso de apelación, dejando en firme la resolución del Registro Electoral.
LEA MÁS: Informe enciende alarmas por aumento de muertes por influenza en Costa Rica
Al no acoger ninguno de los argumentos presentados, los magistrados electorales concluyeron que “no existe ningún reproche de legalidad que pueda oponerse a la resolución”.
Esto quiere decir que el Partido Comunal Unido ya quedó definitivamente fuera de las elecciones del 2026, al no lograr inscribir a ningún candidato por la provincia de San José.
Los partidos políticos tuvieron plazo desde el 1.° y hasta el 17 de octubre, a las 3:00 p. m., para presentar las solicitudes de inscripción de sus candidaturas a la Presidencia de la República y a la Asamblea Legislativa.


