Nacional

¿Por qué hay tanta fiesta en San José este 31 de agosto?

Los josefinos que caminaban por el corazón de San José se toparon con una fiesta cívica muy alegre

EscucharEscuchar

Varios josefinos que cruzaban por el puro corazón de San José se toparon con una tremenda fiesta cívica organizada por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

conmemoración del 177 aniversario de la Fundación de la República, hecho que se dio 31 de agosto de 1848.
¿Por qué hay tanta fiesta en San José este 31 de agosto? es el 177 aniversario de la Fundación de la República. (MEP/Cortesía)

Pues les contamos que se trata del acto oficial del Gobierno en conmemoración del 177 aniversario de la Fundación de la República, hecho que se dio el 31 de agosto de 1848.

Bailes folclóricos por el 177 aniversario de la Fundación de la República

Se hicieron presentes autoridades del MEP y del gobierno en general, así como estudiantes de diversos centros educativos de San José.

conmemoración del 177 aniversario de la Fundación de la República, hecho que se dio 31 de agosto de 1848.
Autoridades del MEP y del gobierno estuvieron presentes en el acto oficial en San José. (MEP/Cortesía)

Hubo, además, bailes folclóricos y bandas estudiantiles que animaron el evento y a todos los que se detuvieron a celebrar los 177 años de nuestra república.

Estudiante habla el 177 aniversario de la Fundación de la República

El MEP nos recuerda que festejamos a lo largo y ancho del país, una de las principales fechas políticas institucionales, la Fundación de la República de Costa Rica, decretada por el entonces, jefe de Estado, José María Castro Madriz, en 1848.

conmemoración del 177 aniversario de la Fundación de la República, hecho que se dio 31 de agosto de 1848.
Los actos culturales estuvieron presentes en esta importantísima celebración de la historia patria. (MEP/Cortesía)

EL decreto cambió el título de “Estado de Costa Rica” por el de “República”, separándonos de manera definitiva de la Federación de Centroamérica.

Tremenda alegría en el centro de San José por el 177 aniversario de la Fundación de la República

“El doctor Castro Madriz, estaba consciente de que Costa Rica debía marchar hacia el progreso, así cómo de la necesidad de establecer relaciones diplomáticas con otros países. Por lo que debió de convertir al país en una república libre, soberana e independiente.

“Cada año, a nivel nacional, en todos los centros educativos y casas de enseñanza se celebra este día donde Costa Rica se convirtió en República, dejando a José María Castro Madriz en ser el último jefe de Estado y el primer presidente de la República”, asegura el MEP.

conmemoración del 177 aniversario de la Fundación de la República, hecho que se dio 31 de agosto de 1848.
Bandas estudiantiles estuvieron presentes en el acto gubernamental. (MEP/Cortesía)

A partir de que Costa Rica se convirtió en República, inició las relaciones diplomáticas, se crearon los símbolos nacionales, se le dio especial importancia a la educación y se eliminó cualquier relación con la Federación Centroamericana.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.