Nacional

¿Por qué la Corona de Adviento debe ser redonda y verde?

Los fieles católicos esperan el nacimiento de Jesús con este rito especial

EscucharEscuchar

En esta época de preparación a la Navidad, los fieles católicos acostumbran colocar en la sala o en el comedor de su casa la llamada Corona de Adviento, que tiene un significado muy especial.

Este tiempo de espera, llamado el Adviento, inicia el domingo más cercano a la fiesta de San Andrés Apóstol, el 30 de noviembre, y dura cuatro semanas. Este 2022 empezó el 27 de noviembre. Esta época, además, marca el inicio del nuevo Año Litúrgico.

Cada domingo se enciende una vela más. Foto: Archivo.

Lejos de ser un adorno, la corona representan la espera del nacimiento de Jesús, el Mesías.

Aunque muchas personas se dejan llevar por las modas y hacen la corona a su gusto, los cierto es que la Iglesia católica tiene unas “reglas” muy claras para hacerla.

Primero que todo, debe ser verde, ya que ese color representa la esperanza y la vida y, como el Señor es un Dios de vivos y no de muertos, la corona no puede ser de otro tono. Por lo general es de ciprés natural, aunque algunas personas la prefieren artificial.

Otra de las características básicas es que debe ser redonda, porque esa es la figura geométrica perfecta, no tiene principio ni fin, lo que simboliza el versículo del Apocalipsis en el que se dice que el Señor es el Alfa y la Omega (el principio y el fin) y que su amor es eterno.

El tiempo de Adviento recuerda que está cerca la celebración del nacimiento de Jesús. Foto: Cortesía de Víctor Hugo Serrano. (Victor Hugo Serrano Porras)

La corona debe tener cuatro candelas: tres moradas y una rosada. Se enciende una cada domingo y la rosada es la tercera en iluminarse.

El morado significa conversión, arrepentimiento y penitencia. Hace a los católicos recordar que este tiempo de espera debe ayudarlos a corregir los aspectos de su vida que no le agradan a Dios. Deben orar y meditar para preparar su corazón para el nacimiento del Salvador y para ello deben dejar atrás el pecado.

La candela rosada se enciende de tercera porque significa que ya está cerca la venida de Jesús y como su color en más suave representa el gozo de la dulce espera del Hijo de Dios.

Las velas también representan la luz que significa Dios en medio de la oscuridad del mundo y al irse encendiendo cada domingo una candela más, se nota que cada vez el Señor está más cerca.

Las coronas se pueden conseguir en los puestos de ventas navideñas o en la feria del agricultor. Foto: Mayela López. (Mayela López)

La Corona de Adviento une a la familia alrededor al nacimiento de Dios porque cada vez que se enciende una vela, los miembros de la familia se reúnen para compartir una oración y los sagrados alimentos.

La idea es que todos los integrantes del hogar participen, incluso se recomienda que se dividan las oraciones de los cuatro domingos para que cada quien aporte sus rezos. Pueden leerse citas bíblicas alusivas a la llegada del Señor y también cantarse villancicos.

Coloque la Corona de Adviento en un lugar visible para que todos en la casa la vean constantemente y recuerden que está próxima la celebración del nacimiento de Jesús.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.