Nacional

¿Por qué marcharon más de 50 organizaciones en Costa Rica este martes?

Educadores, estudiantes y productores se unieron en una marcha nacional para exigir al gobierno políticas que fortalezcan la democracia, la educación y la producción nacional

EscucharEscuchar

Más de 50 organizaciones de diferentes sectores se reunieron este martes 11 de noviembre en una marcha, no solo en defensa de la democracia, sino también para exigir mejores condiciones para los educadores, los estudiantes, los productores y los arroceros, entre otros.

“Durante décadas fuimos ejemplo en la región: instituciones fuertes, paz, votos en vez de balas. Pero hoy, cada vez hay más señales de alerta: desconfianza en las instituciones, polarización, desinformación y un sistema político que muchas veces parece incapaz de escuchar y de ponerse de acuerdo”, indicó la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo de Costa Rica, una de las organizaciones participantes en la marcha.

Muchos de los manifestantes están molestos por las precarias condiciones que tienen los educadores, la importación masiva de productos agrícolas, el rezago educativo que enfrentan los estudiantes y más.

Manifestación de Agricultores
Varias personas de diferentes sectores se manifestaron este martes 11 de noviembre para exigirle al gobierno mejores condiciones y respeto a la democracia. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) se unió a la marcha en defensa de la educación pública.

Los educadores piden que se garantice una educación pública de calidad, se mantenga el financiamiento del 8% del PIB para la educación pública, se respete la dignidad del Magisterio Nacional y se establezca salario global para todos los educadores.

Manifestación de diversos factores contra el gobierno
Federaciones estudiantiles y sindicatos de educadores participaron en la marcha que se realizó este martes 11 de noviembre en defensa de la democracia y los derechos de diferentes sectores. (Cortesía/Cortesía)

Asimismo, exigen al gobierno que se descongelen los salarios y las pensiones, y que se paguen las deudas salariales pendientes.

El SEC también solicita que se eliminen las cargas laborales injustificadas y se aseguren becas para los estudiantes.

Por su parte, las federaciones estudiantiles —que señalaron retrocesos en aprendizajes básicos— piden una educación de calidad con recursos y planificación.

Además, solicitan que no haya desigualdades entre los estudiantes.

Manifestación de Agricultores
Educadores y estudiantes se lanzaron a las calles a exigir mejores condiciones para la educación pública. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Los productores nacionales están cansados de las importaciones masivas que afectan su trabajo.

“Tenemos una sobreproducción de todo: de papa, tomate, cebolla. El gobierno ha estado haciendo una importación masiva de productos; el consumidor no es el que se ve beneficiado, sino el importador. Un país no puede progresar así”, contó Gerardo Tencio, productor y representante de las ferias del agricultor a nivel nacional.

Manifestación de Agricultores
Varios productores marcharon este martes 11 de noviembre para exigirle al gobierno que se respeten sus derechos. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Este sector le exige al gobierno que se respeten sus derechos como productores.

Tencio comentó que los productores están sufriendo pérdidas debido a las importaciones masivas.

“Varias personas se han quitado la vida por las grandes deudas que tienen. Los bancos no perdonan a nadie; si no se paga la deuda, les quitan la finca. Más de un productor ha perdido la finca, la casa, y eso es gravísimo para el sector agropecuario”, dijo.

Por otra parte, los arroceros también se hicieron escuchar en la marcha. Ellos le solicitan al gobierno que se apruebe el proyecto de ley N.º 24.211, el cual busca resguardar la seguridad alimentaria de Costa Rica y brindar apoyo a la producción nacional.

Ronny Acón, miembro de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), indicó que hay gente que no logra vender el arroz, pues no tiene a quién venderle.

Manifestación de Agricultores
Varios productores participaron en la marcha que se realizó este martes 11 de noviembre. Muchos se dirigieron hacia Casa Presidencial desde Cartago. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

En la marcha también se alzaron las voces a favor de los derechos de las mujeres, que son víctimas de la violencia.

También se exigió el respeto a la autonomía del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que ha sido atacado por el gobierno.

Manifestación de Agricultores
Los manifestantes caminaron hacia Casa Presidencial desde San José. Cuando llegaron, los oficiales de la Fuerza Pública impidieron su paso al frente de Casa Presidencial. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.