Las pruebas para ver cómo camina el pago electrónico en el transporte público empezaron este jueves en el tren.
Si llega a ponerse en práctica, los usuarios podríamos pagar con tarjetas de crédito o de débito. Seria un paso hacia adelante y en lo cual se cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
LEA MÁS: Cobro electrónico iniciará a medias y con la deuda del tema de tarifas
El sistema usa tecnología de la más nueva, algo que haría muy seguro el pago de esa manera.
Con las pruebas --que fueron controladas-- el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) busca comprobar y ajustar la operación del sistema de pago electrónico antes de echarlo a rodar en los trenes de manera definitiva, a finales de julio próximo.
Ya después se pondría en funcionamiento en los buses.
El inicio de estos ensayos fue a eso de las 3:30 de la tarde en la Estación del Ferrocarril al Atlántico.
Le tocó al presidente de la República, Carlos Alvarado, hacer la demostración de un pago electrónico utilizando un validador (un datáfono muy parecido a un celular) hecho para recibir transacciones de tarjetas bancarias de débito, crédito o prepago.
Durante la primera etapa, esos validadores se probarán con breteadores del Incofer. Ya cuando funcione para todos, la gente escoge si paga con plata o con tarjeta.
Los aparatos validadores funcionan igual a los datafonos que usamos normalmente en los comercios: el pasajero acerca su tarjeta al aparato y se hace el pago.
Más completos
El cobrador puede usar varias herramientas de esa especie de datáfono, algo que no se puede hacer con los actuales.
Los que se están probando permiten seleccionar la ruta que está atendiendo, el recorrido que espera realizar el pasajero, el origen y destino del viaje; así el sistema “arma” la tarifa.
Rodolfo Méndez Mata, ministro de Transportes, reconoció que el pago electrónico en los buses es algo que en forma masiva se podrá ver hasta la siguiente administración.
Se está luchando para que al menos dos rutas lo pongan en práctica antes de que termine este gobierno.
Tener todo el equipo tecnológico necesario para el pago electrónico será uno de los requisitos para los nuevos contratos de concesión de rutas de buses en el país.