Nacional

¿Qué debe hacer la familia Figueres Olsen con la herencia de la ex primera dama tras su muerte?

Un abogado explicó que aunque haya dejado o no un testamento, hay que llevar un proceso postmortem

EscucharEscuchar
La familia Figueres Olsen tendrá que enfrentar un proceso sucesorio, haya dejado o no un testamento la ex primera dama Karen Olsen Beck. (Rafael Pacheco Granados)

La ex primera dama y exdiputada, Karen Olsen Beck, falleció el jueves 25 de setiembre a los 95 años y ahora, la familia Figueres Olsen tendrá que enfrentar un proceso sucesorio de la herencia de la viuda del exmandatario José María Figueres Ferrer.

Según el Registro Público, Olsen Beck cuenta con dos bienes muebles: dos carros de la lujosa marca Mercedes Benz.

Sabemos que la familia Figueres ha estado en pleito por el patrimonio de la ex primera dama, pues, según el exmandatario José María Figueres Olsen, algunos de sus familiares despojaron de los bienes de Olsen Beck, cuya acusación fue negada por los denunciados.

Por ejemplo, Figueres Olsen alegó que se habían saqueado de manera indebida las acciones de la sociedad Villa Dinamarca, pero los familiares afirmaron que siempre fue la distribución de las acciones de dicha sociedad, con la voluntad de la exdiputada.

Como toda familia, los Figueres Olsen tienen que hacer el sucesorio para que se repartan los bienes que dejó Olsen Beck, aunque ella haya dejado un testamento o no.

Consultamos a Federico Campos, abogado de José María Figueres Olsen, sobre la herencia de la ex primera dama; sin embargo, comentó que el tema es muy privado de la familia y no está autorizado para hablar sobre el tema.

¿Cómo se hace el proceso sucesorio? El abogado Boris Acosta explicó que hay dos formas. Primero, en caso de que una persona fallecida no haya dejado testamento, los familiares pueden reclamar los bienes.

No obstante, hay un orden jerárquico. Las primeras personas que pueden reclamar la herencia son los padres, sus hijos o su cónyuge; es decir, su esposo o esposa.

Si ninguno de ellos le sobrevive, el reclamo lo pueden hacer los hermanos o sus sobrinos.

Pero si no le sobrevive nadie de la familia, los bienes son entregados a las juntas escolares.

“Si las partes que son presuntos herederos se ponen de acuerdo y no hay conflicto, se puede acudir a la vía notarial y hacer el sucesorio por esta vía. Este proceso puede tardar alrededor de unos cuatro meses, porque hay sucesorios en vía judicial peleados por las partes que pueden durar hasta 25 años”, explicó Acosta.

Esta fue la fotografía compartida por José María Figueres.
La ex primera dama Karen Olsen Beck falleció el jueves 25 de setiembre. (José María Figueres/Facebook)

El abogado señaló que es ideal que se deje un testamento, cuyo documento señale cómo se quiere repartir sus bienes y a quiénes, para evitar pleitos familiares.

“El testamento tiene la característica que yo le puedo heredar a alguien más que no sea precisamente del orden de la lista que establece el Código de Familia (que mencionamos anteriormente) Además, determina cómo quiero yo que se repartan mis bienes, por lo tanto, un juez acepta mi disposición para que sea legalmente reconocida”, dijo Acosta.

Una vez que una persona fallece y hay un testamento, hay que ir al Archivo Nacional, donde se guardan todos los testamentos, y se abre el documento, para pedirle a un juzgado de familia que se sigan las disposiciones que se indican en el documento.

En el juzgado se hace una homologación de los bienes, que luego son inscritos en el registro con el nombre de la persona heredera.

El pleito de la familia Figueres Olsen continúa en vía penal, aunque la exdiputada haya fallecido, pues se está a la espera de una audiencia de apelación sobre el caso relacionado con la herencia de Olsen Beck, según confirmó el abogado de Christiana Figueres y Rosita Ulate, excuñada del exmandatario.

Hace casi cinco años, Figueres Olsen metió una demanda contra su hermana, la reconocida defensora del cambio climático, y tres de sus sobrinos, por el presunto delito de administración fraudulenta, en relación con la herencia familiar.

En redes sociales, José María Figueres Olsen, expresidente de Costa Rica entre 1994 y 1998, publicó una foto junto a su mamita, doña Karen Olsen Beck quien tiene 92 años, este 15 de agosto del 2025.
José María Figueres presentó una apelación contra la decisión de un juez sobre el sobreseimiento del caso a favor de los familiares del exmandatario por el patrimonio de Karen Olsen Beck hace unas semanas. (Tomada del Facebook de José María Figueres/Tomada del Facebook de José María Figueres)

El exmandatario también acusó a sus familiares por agresión psicológica al adulto mayor y otros delitos.

Sin embargo, de acuerdo con Huertas, el juez del caso consideró que no había pruebas suficientes que confirmaran que hubo delito.

Hace unos meses, Figueres presentó otra querella contra algunos de los que había denunciado hace unos años, excepto Christiana, y otros familiares, pero el juez tampoco consideró que hubo ilícito.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.