La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte importante del diario vivir de muchas personas.
Las diferentes tecnologías han ido incorporando la IA en todos los aspectos para facilitar la vida de la gente: el estudio, el trabajo, redactar correos, organizar actividades, hacer presupuestos, resúmenes, pero, ya incluso, se puede usar para alimentar la fe.
LEA MÁS: ¿Contaminar el ambiente es pecado? Esto dice la Iglesia católica y le va a sorprender
Y es que la inteligencia artificial puede ayudar a rezar y a aprender más sobre Dios por medio de asistentes digitales para guiar oraciones, aplicaciones interactivas con textos sagrados y respuestas a preguntas espirituales.
Pero, ¿qué dice el papa León XIV al respecto?
En junio pasado, el sumo pontífice dijo algo muy interesante sobre el tema de la IA.
LEA MÁS: Cantante tico acerca la música cristiana urbana de Costa Rica a los Grammy Latinos 2025
El líder religioso reconoció que esa tecnología es parte del presente y el futuro de las familias, y que hay que integrarla al hogar, eso sí, con mucho cuidado.
“Estamos preocupados por el destino de los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en subdesarrollo intelectual y neurológico.
“Ninguna generación ha tenido un acceso tan rápido a la cantidad de información disponible ahora gracias a la IA. Pero el acceso a los datos, por muy vastos que sean, no debe confundirse con la inteligencia”, manifestó el papa.
¿Se puede usar la IA para orar?
En un mundo en el que la IA se usa para todo, surge la duda de si la Iglesia católica permite que se utilice para orar.
El sacerdote tico, Mario Segura, dice que sí, solo que hay que seguir ciertas recomendaciones.
LEA MÁS: Niño católico dejó a todos con la boca abierta cuando escogió el tema de su fiesta de cumpleaños
“Sobre el uso de la inteligencia artificial en la vida de la fe, precisamente la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 14 de enero pasado, nos regaló un último artículo sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana.
“Si vamos a usar esa tecnología para orar, tendríamos que buscar en la Inteligencia Artificial la fuente de la que vamos a solicitar alguna ayuda para saber, y tener un contexto fidedigno, de dónde se están solicitando las oraciones, los artículos, el comentario acerca de la sagrada escritura”, explicó el cura.
Y es que corroborar las fuentes de la IA es fundamental siempre, no solo en temas de fe.
“Con esta forma de uso es que nosotros podríamos auxiliarnos y la mejor manera es que nosotros podamos siempre, luego de la investigación, de la búsqueda, corroborarlo también con otras fuentes.
“La iglesia está abierta, nosotros podemos hacer buen uso de una inteligencia artificial, teniendo en cuenta que nunca va a primar la inteligencia artificial ante la inteligencia humana”, agregó el sacerdote.