Nacional

¿Qué dice la Iglesia católica sobre la inteligencia artificial? La respuesta sorprenderá a muchos

Esta es la posición de la Iglesia católica sobre la inteligencia artificial y el uso de ella para orar

EscucharEscuchar

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte importante del diario vivir de muchas personas.

Las diferentes tecnologías han ido incorporando la IA en todos los aspectos para facilitar la vida de la gente: el estudio, el trabajo, redactar correos, organizar actividades, hacer presupuestos, resúmenes, pero, ya incluso, se puede usar para alimentar la fe.

El papa León XIV saluda a la multitud desde el balcón principal de la basílica de Santa María la Mayor, después de un servicio de oración, en Roma, el 25 de mayo de 2025. (Foto de Andreas SOLARO / AFP)
El papa León XIV teme que la IA afecte el desarrollo de los muchachos. (AFP)

Y es que la inteligencia artificial puede ayudar a rezar y a aprender más sobre Dios por medio de asistentes digitales para guiar oraciones, aplicaciones interactivas con textos sagrados y respuestas a preguntas espirituales.

Pero, ¿qué dice el papa León XIV al respecto?

En junio pasado, el sumo pontífice dijo algo muy interesante sobre el tema de la IA.

El líder religioso reconoció que esa tecnología es parte del presente y el futuro de las familias, y que hay que integrarla al hogar, eso sí, con mucho cuidado.

“Estamos preocupados por el destino de los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en subdesarrollo intelectual y neurológico.

Estudiantes de décimo y undécimo año de todas las regiones del país realizaron este 4 de agosto una prueba de inglés asistida por inteligencia artificial.
El papa pide a los papás tener vigilancia y ser guías para los jóvenes. (Cortesía)

“Ninguna generación ha tenido un acceso tan rápido a la cantidad de información disponible ahora gracias a la IA. Pero el acceso a los datos, por muy vastos que sean, no debe confundirse con la inteligencia”, manifestó el papa.

En un mundo en el que la IA se usa para todo, surge la duda de si la Iglesia católica permite que se utilice para orar.

El sacerdote tico, Mario Segura, dice que sí, solo que hay que seguir ciertas recomendaciones.

“Sobre el uso de la inteligencia artificial en la vida de la fe, precisamente la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 14 de enero pasado, nos regaló un último artículo sobre la relación entre la inteligencia artificial y la inteligencia humana.

“Si vamos a usar esa tecnología para orar, tendríamos que buscar en la Inteligencia Artificial la fuente de la que vamos a solicitar alguna ayuda para saber, y tener un contexto fidedigno, de dónde se están solicitando las oraciones, los artículos, el comentario acerca de la sagrada escritura”, explicó el cura.

En la imagen, una representación gráfica de la inteligencia artificial.
La Iglesia católica permite que los fieles usen la IA para orar. (Archivo)

Y es que corroborar las fuentes de la IA es fundamental siempre, no solo en temas de fe.

“Con esta forma de uso es que nosotros podríamos auxiliarnos y la mejor manera es que nosotros podamos siempre, luego de la investigación, de la búsqueda, corroborarlo también con otras fuentes.

“La iglesia está abierta, nosotros podemos hacer buen uso de una inteligencia artificial, teniendo en cuenta que nunca va a primar la inteligencia artificial ante la inteligencia humana”, agregó el sacerdote.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.