Nacional

¿Qué es el ayuno intermitente y por qué tantas personas lo usan para bajar de peso?

Muchas personas en redes sociales aseguran que perdieron peso con el ayuno intermitente, así funciona

EscucharEscuchar
El ayuno intemitente no permite alimentos sólidos durante 16 horas contínuas al día.

Fotografía: Shutterstock
El ayuno intermitente consiste en dejar de comer durante varias horas del día y comer en una porción de cada día. El más popular consiste en ayunar 16 horas y comer durante ocho. Fotografía: Shutterstock (Shutterstock)

El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna períodos de consumo normal de alimentos con períodos de restricción o ayuno. No se trata de una dieta específica, sino de un horario para comer y no comer. En los últimos años se ha vuelto muy popular en todo el mundo, especialmente entre quienes buscan bajar de peso y mejorar su salud metabólica.

Según la Clínica Mayo y el National Institute on Aging de Estados Unidos, el ayuno intermitente se basa en darle al cuerpo un período sin ingesta calórica suficiente para que los niveles de insulina bajen y se promueva la quema de grasa almacenada.

Hay varios métodos populares:

  • 16/8: Se ayuna 16 horas y se concentran las comidas en un periodo de 8 horas al día.
  • 5:2: Se come normal 5 días a la semana y se reduce drásticamente la ingesta calórica dos días no consecutivos.
  • Ayuno en días alternos: Un día se come normal y al siguiente se ayuna o se consume muy poca energía.
El Ayuno intermitente se volvió una especie de moda en redes sociales

De acuerdo con la Harvard T.H. Chan School of Public Health, este patrón ayuda a reducir la ingesta calórica total y mejora la sensibilidad a la insulina. Al tener menos picos de insulina, el cuerpo utiliza más grasa como fuente de energía.

También se ha visto que el ayuno intermitente puede:

  • Reducir niveles de azúcar en sangre.
  • Favorecer la pérdida de grasa abdominal.
  • Mejorar la presión arterial y ciertos marcadores de inflamación.

Sin embargo, el ayuno intermitente no es mágico: funciona porque ayuda a comer menos y a organizar la alimentación, siempre que se mantenga una dieta equilibrada en el periodo de comidas.

La Asociación Americana del Corazón y la Clínica Mayo recomiendan consultar con un profesional antes de iniciar, especialmente si se tiene diabetes, problemas de presión, se está embarazada o se toman medicamentos que requieren horarios fijos.

El ayuno intermitente puede causar efectos secundarios como hambre intensa, cansancio, dolor de cabeza o irritabilidad en los primeros días.

El ayuno intermitente consiste el alternar periodos de ingesta de alimentos con otros de ayuno. Foto: Shutterstock

*Nota realizada con ayuda de IA*

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.