¿Usted ha escuchado hablar de la Coronilla de la Divina Misericordia? Es una oración que hacen los fieles católicos y que mucha gente aprovecha para pedir milagros.
Según explicó Douglas Cubillo, quien hace la Coronilla de la Misericordia en Radio Fides todos los días, esta es una nueva forma de devoción heredada de santa Faustina.
LEA MÁS: ¿Es pecado usar la Inteligencia Artificial para rezar? Esto dice la Iglesia
Se acostumbra hacerla siempre a las 3 de la tarde, porque a esa murió Jesús en la cruz, por eso se hace con devoción y respeto, recordando la pasión y muerte del Señor, pero a la vez la resurrección y la gloria que vino después.
“La Coronilla de la Divina Misericordia es una de las nuevas formas de culto y devoción que Jesús, a través de Santa Faustina, nos transmitió; de hecho, el 13 y 14 de setiembre se cumplieron 90 años de la revelación de la Coronilla.
LEA MÁS: ¿Contaminar el ambiente es pecado? Esto dice la Iglesia católica y le va a sorprender
“Santa Faustina lo cuenta en su diario en el numeral 474, 475, 476 y tiene muchas promesas asociadas; sobre todo, para pedir al Padre misericordia para cada uno de nosotros y el mundo entero. A través de la Coronilla, Jesús le da muchas promesas a Santa Faustina, que están en su diario y por medio de ellas se han obtenido grandes gracias y bendiciones”, dijo el fiel católico.
Es una forma de comunicación con Dios
Es por eso que quienes rezan la Coronilla le piden a Dios algún milagro, no porque la Coronilla en sí sea milagrosa, sino porque nos permite suplicarle al Padre que, por los méritos de la pasión de Jesucristo, su hijo, tenga misericordia de nosotros y del mundo entero.
LEA MÁS: Cantante tico acerca la música cristiana urbana de Costa Rica a los Grammy Latinos 2025
“Jesús le dice a santa Faustina que cada vez que rezamos la coronilla, enternecemos las entrañas de la misericordia de Dios y Él, que es rico en amor, ternura, compasión y misericordia, abre su corazón para derramar gracias.
“No es obligar a Dios a que haga las cosas, sino suplicarle que, por los méritos de su pasión, si es su voluntad, nos ayude con X, Y o Z situación”, agregó Douglas.
La oración, que ya tiene 90 años, se une con las otras formas de culto y devoción, como lo es la imagen, la novena, la Hora de la Misericordia, la Fiesta de la Misericordia, que son formas de oración que Santa Faustina nos ha transmitido.
“La coronilla es una oración maravillosa, es breve. Santa Faustina nos cuenta en el diario que la rezó para múltiples ocasiones; por ejemplo, para cuando un alma estaba en agonía y no podía morir porque algo la tenía atada.
“Se le pide a Jesús que se ponga entre el Padre y el alma, no como un juez justo que nos trate como merezcan nuestros pecados, sino como un Dios de amor, de ternura, de compasión y de misericordia”, manifestó Douglas.