Nacional

¿Qué pasa si aguanto mucho las ganas de orinar?

Retener la orina por mucho tiempo provoca grandes problemas de salud

EscucharEscuchar
El bajo consumo de agua es la principal causa de la formación de piedras en los riñones. Mantenerse bien hidratado ayuda a prevenir la acumulación de minerales en la orina y la formación de cálculos renales.
Aguantar las ganas de orinar mucho tiempo provoca graves problemas de salud (Canva/Canva)

La vejiga almacena entre 400 y 600 mililitros de orina. Cuando alcanza su capacidad, envía señales al cerebro para vaciarse. Ignorar este reflejo de forma repetida y aguantar las ganas de orinar puede causar problemas en el sistema urinario, según explica la Clínica Mayo.

Aguantarse mucho tiempo favorece la proliferación de bacterias en la vejiga. La National Library of Medicine (NIH) advierte que esto aumenta la posibilidad de sufrir una infección urinaria, cuyos síntomas incluyen dolor al orinar, fiebre y urgencia constante.

La presión excesiva sobre la vejiga puede causar dolor abdominal o pélvico. Además, si el hábito se repite, los músculos de la vejiga pueden debilitarse, dificultando el vaciado completo. Esto puede generar retención crónica de orina y complicaciones posteriores, según la Cleveland Clinic.

No hacerle caso al cuerpo e ir a orinar provoca grandes problemas

La orina retenida durante mucho tiempo puede facilitar la aparición de cálculos urinarios, pequeños depósitos de minerales que causan dolor intenso. En casos graves, la presión constante también puede llegar a afectar los riñones, incrementando el riesgo de infecciones o daño renal.

Contrario a lo que muchos creen, aguantar la orina con frecuencia no fortalece el control, sino que puede causar lo opuesto. El estiramiento excesivo de la vejiga puede derivar en incontinencia urinaria, con pérdidas involuntarias de orina.

Aguantar las ganas de orinar ocasionalmente no representa un gran problema, pero hacerlo de manera frecuente sí puede traer consecuencias graves para la salud.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.