Nacional

¿Qué síntomas provoca la fiebre amarilla y cómo se puede prevenir?

El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de fiebre amarilla en Costa Rica en una joven estadounidense que viajó desde la región amazónica del Perú

EscucharEscuchar
Cartago enfrenta el primer brote de dengue en tres décadas de presencia de la enfermedad en Costa Rica.
Una joven estadounidense ingresó al país el 8 de octubre, pero ya presentaba síntomas de fiebre amarilla un día antes de su llegada. (Shutterstock)

El Ministerio de Salud confirmó este domingo 12 de octubre sobre un caso de fiebre amarilla en Costa Rica, en una joven de 29 años que llegó al país el miércoles 8 de octubre con síntomas de esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla? Pues, según el Ministerio de Salud, el paciente puede presentar fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, fatiga, náuseas y vómitos.

Incluso, en casos graves, se puede presentar ictericia, es decir, color amarillo en los ojos, así como sagrado, dolor abdominal y complicaciones hepáticas o renales.

Por eso, las autoridades nacionales recomiendan a los ciudadanos vacunarse antes de su viaje a Sudamérica, especialmente a países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay, Guyana Francesa, Perú, Venezuela, Surinam, y también a países tropicales de África, para prevenir esta enfermedad, la cual es causada por un virus transmitido por mosquitos Aedes aegypti.

La joven, de nacionalidad estadounidense, llegó al país el 8 de octubre, acompañada de una persona. Ella presentaba síntomas de fiebre amarilla desde el 7 de octubre y se le hizo los estudios correspondientes para confirmar que sí tenía la enfermedad.

Farmacias y hospitales privados ya cuentan con nuevas dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Las autoridades recomiendan a los viajeros a Sudamérica y África vacunarse contra la fiebre amarilla para prevenir la enfermedad. La estadounidense que llegó a Costa Rica con síntomas no contaba con la vacuna. (Canva/Canva)

Según las autoridades de Salud, ella no contaba con la vacuna contra la fiebre amarilla. Su acompañante no tenía síntomas, pues sí tiene la vacuna.

La paciente provenía de la región amazónica de Perú. Actualmente, está internada en un hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.