La cadena de emisoras Columbia anunció este lunes que no pudo presentar una oferta en la subasta de frecuencias de radio y televisión que hizo el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), por medio de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
El anuncio lo hizo Vilma Ibarra, periodista y directora del programa Hablando Claro, durante la emisión del espacio de este 24 de noviembre. Ella explicó que la emisora quedó fuera del proceso por el alto costo de las frecuencias.
LEA MÁS: Radio Sinfonola le dice adiós a los oyentes tras casi 60 años al aire
“El viernes pasado, a la medianoche, se cerró la recepción de ofertas para la subasta del espectro radioeléctrico… y nuestra cadena de emisoras Columbia no participó. Estoy hablando de esta emisora, de la 98.7, de nuestra hermana Columbia Estéreo, de Radio 2 y de Amplify”, explicó la comunicadora.
LEA MÁS: Jafet Soto hizo potente reflexión y reveló que es lo que más le duele del cierre de Radio Sinfonola
Ibarra fue clara en decir que la mayoría de empresas de comunicación no pudieron competir en igualdad de condiciones debido a los montos establecidos por Sutel.
“La mayoría de las empresas de radio no pueden participar porque es exorbitantemente elevado y no pudimos participar”, afirmó.
Y es que las tarifas fijadas para esta subasta oscilan entre $386.000 (unos ¢193.617.600) por una frecuencia FM nacional digital y $1,6 millones (¢802.560.000) por un canal de televisión, costos que varios concesionarios han considerado inaccesibles.

