Nacional

¿Realizará la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa? MEP habilita prácticas en línea para que se prepare

La Prueba Nacional Estandarizada Sumativa se realizará entre setiembre y octubre en colegios técnicos y académicos

EscucharEscuchar
Los estudiantes de undécimo y duodécimo año deben obtener al menos el nivel A1 en la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas para ganar Bachillerato. Foto: Cortesía MEP
Los estudiantes de colegios técnicos y académicos podrán practicar en línea para la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025. Foto: Cortesía MEP

¿Ya casi hace la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025 y aún necesita prepararse? El Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitó varias prácticas en línea para que se familiarice con el contenido que podría tener la evaluación.

Esta prueba se aplicará a los estudiantes de último año de colegios técnicos y académicos, por lo que prepararse para realizarla es importante.

Según el MEP, las prácticas contienen un conjunto de ítems por componente, con su respectiva respuesta. También se especifica lo que se está evaluando.

Por medio de estos enlaces, según la asignatura, los estudiantes podrán practicar para la prueba:

El MEP también habilitó este enlace, donde hay más prácticas para la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025.

A partir de este lunes 06 y hasta el viernes 10 de noviembre, 53.468 estudiantes de quinto año de Secundaria inician la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2023. La foto es en la Unidad Pedagógica José Rafael Araya de Tibás.
Los estudiantes de colegios técnicos y académicos realizarán la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa 2025 entre setiembre y octubre. (Cortesía MEP)

Los estudiantes pueden encontrar las tablas de especificaciones que indican cuáles son los conocimientos y habilidades que se incluyen en la prueba, así como la cantidad de ítems, en varios documentos habilitados en el sitio web del MEP.

Esta prueba se aplicará del 17 al 23 de setiembre a los estudiantes de duodécimo año de colegios técnicos profesionales.

Del 27 al 31 de octubre será el turno de los estudiantes de colegios académicos.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.