A partir del 30 de mayo próximo, Recope dejará de vender la gasolina súper para ofrecer en su lugar gasofia con etanol.
Esta nueva mezcla cuida el ambiente y es más barata, pero también rinde menos y es solo para carros modernos.
Las autoridades de la Refinadora (que no refina) respondieron las principales dudas que pueden tener los choferes con el cambio.
–¿Qué características tendrá la gasolina con etanol?
El nuevo combustible no tendrá colorante y se llamará ECO95. Tendrá un costo de ¢613 por litro, según la propuesta que se hizo a la Aresep, es decir, ¢7 más barata que la súper actual. Se venderá en todo el país.
El etanol es un compuesto químico obtenido a partir de la fermentación de azúcares contenidos en distintos productos agrícolas (maíz, caña, papa, sorgo, remolacha o biomasa). Aportará mayor octanaje al combustible. ECO95 tendrá 95 octanos (igual que la súper) y contendrá oxígeno, lo que ayudará a que la combustión de su carrito sea más completa.
LEA MÁS: “Usar gasolina súper es botar la plata”
–¿Por qué se hace este cambio?
La entidad tomó la decisión de hacer este cambio para seguir la línea del Gobierno de cuidar el medioambiente y descarbonizar la economía.
Inicialmente la nueva gasolina contendrá un 8% de etanol, lo que contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y que redundará en una mejora para la salud pública y la protección del ambiente. Un tanque lleno emanará 14 kilos menos de CO2.
–¿Cuáles carros pueden usar etanol y cuáles no?
No es recomendable usar etanol en carros del año 2001 y más viejitos, ya que el etanol tiene propiedades solventes.
Según Recope, el 80% de la flota de vehículos debería usar gasolina regular plus, pero muchos conductores usan súper pensando que así “chinean” su carro, cuando en realidad están botando la plata.
Recalcaron que la calidad de ambas gasolinas es similar, sobre todo en el bajo contenido de azufre y ciertas sustancias tóxicas. La diferencia de la súper es el octanaje y solo se notará en pista a altas velocidades.
–¿Es cierto que el etanol daña el motor de ciertos carros?
Lo primero que indicaron las autoridades de Recope es que los carros con buen mantenimiento no tendrán inconvenientes y presentarán mejor desempeño.
Agregaron que el etanol mantiene todas las características de la súper y no daña los vehículos.
Lo que sí reconocieron es que el etanol tiene propiedades solventes, por lo que hay que limpiar y mantener los filtros en buen estado. Otra cosa es que podría degradar sellos y empaques de hule, corcho o cuero, no obstante, Recope aseguró que estos componentes ya casi no se usan en los motores.
LEA MÁS: Recope hace un llamado a usar gasolina regular
Finalmente recomendaron verificar que la tapa del tanque de gasolina esté bien cerrada y que no tenga filtraciones.
¿Qué pasará con la gasolina regular?
La gasolina regular plus 91 se seguirá vendiendo normalmente y se espera que en un año también se le añada etanol.
¿A quién le comprará Recope el etanol?
El proceso de compra está en licitación, aún no se sabe. Se estima que se hará una primera compra internacional de 90 mil barriles a Estados Unidos y luego se producirá a nivel nacional. Por esta razón, la fecha del 30 de mayo es tentativa, podría atrasarse.
¡Consulte el manual de su vehículo!El motor de su vehículo requiere un combustible específico que asegure una buena combustión. La Gasolina Plus 91 y la Gasolina Súper tienen la misma calidad, la diferencia está en el octanaje. ¡Consulte el manual de su vehículo y elija el combustible indicado! #CRNOSIMPULSA #PORCOSTARICA #CALIDAD #COMBUSTIBLESCR Más información en: https://goo.gl/98mZcm
Posted by RECOPE S.A. on Wednesday, September 27, 2017
Se gasta más rápido
La Teja también contactó al centro de Servicio Automotriz Autopits, que brinda soporte al Grupo Q, para que se refirieran al etanol.
Xavier Rodríguez, gerente de Autopits Guadalupe, aseguró que de acuerdo a la experiencia internacional, como tiene más octanaje, produce una mejor combustión del combustible e incrementa la potencia. No obstante, reconoció que esto también desencadena en que se gaste más rápido, es decir, que se deba consumir más.
Al tener más octanaje, el aire del escape es significativamente más caliente, lo que podría producir daños en el catalizador.
Agregó que en vehículos modernos, cuando la concentración de etanol es menor al 10%, no ocasiona daños. Pero en los carros más viejitos, (del 2000 o antes) será necesario ajustar el tiempo de encendido. Los carros más modernos tienen el sistema DIS controlado por computadora y se ajustan automáticamente.
Rodríguez coincidió en que la gasolina regular la pueden usar vehículos modernos, de todo tipo, sin ningún problema.
Jerry Campos, gerente regional de Hyundai, recomendó no saltarse los cambios de aceite y que en caso de su carro presente problemas cambiarse a gasolina regular.
Reiteró que la gasolina que consuma no puede tener más de 10% de mezcla de etanol.