Nacional

Rescatan a danta de 400 kilos en estado de gestación en Heredia

Bomberos y veterinarios lograron rescatar en Heredia a una danta de 400 kilos que estaba en estado de gestación, tras caer a un pozo de cuatro metros. El animal fue trasladado por el SINAC a un sitio seguro

EscucharEscuchar
Conozca de cerca a la danta en un destino entre volcanes con una variedad de atractivos.
Bomberos lograron rescatar a una danta de 400 kilos en gestación que cayó en un pozo de cuatro metros en San Isidro de Heredia. (Tapir Valley/Captura)

Este jueves, el personal de la Estación de Bomberos de Santo Domingo realizó el rescate de una danta de 400 kilos en gestación, luego de que cayera en un pozo de aproximadamente cuatro metros en calle Caricias, en San Isidro de Heredia.

Para extraerla de manera segura, un médico veterinario debió sedar al animal, lo que permitió a los bomberos trabajar con un sistema de cuerdas y asegurar que el procedimiento no pusiera en riesgo a la especie.

“Gracias a un trabajo sincronizado, se logra, con médicos veterinarios, sedar al animal, después de eso, se logra extraer y poner en un lugar seguro, donde es revisado por los médicos y no registra ningún tipo de afectación o lesión”, indicó Brian Ramos, bombero de la Estación de Bomberos de Santo Domingo de Heredia.

Bomberos lograron rescatar a una danta de 400 kilos en gestación que cayó en un pozo de cuatro metros en San Isidro de Heredia.
Un médico veterinario debió sedar a la danta para que los bomberos pudieran extraerla mediante un sistema de cuerdas. (Bomberos/Bomberos)

Una vez fuera del pozo, la danta fue entregada al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), entidad que la trasladó a un sitio protegido para su recuperación y posterior liberación.

Tras el rescate, la danta centroamericana fue entregada al SINAC para su recuperación y posterior liberación. (Rafael Pacheco Granados)

La danta centroamericana (Tapirus bairdii) es el mamífero terrestre más grande de la región. Puede medir hasta 2 metros de largo, pesar entre 250 y 400 kilos y vivir de 20 a 30 años en estado silvestre. Su dieta se compone de hojas, ramas, hierbas y frutas, por lo que cumple un papel esencial en la dispersión de semillas y la regeneración de los bosques.

Se distribuye en Centroamérica y parte de Sudamérica, pero actualmente está catalogada como en peligro de extinción debido a la cacería y a la pérdida de su hábitat.

Rescatan danta de 400 kilos en estado de gestación tras caer a pozo en Heredia

*Esta noticia fue realizada con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.

Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor web, acomodador del periódico impreso y uno de los encargados de los posteos en las redes sociales de La Teja. Ha trabajado en Grupo Nación desde el 2012 en distintos productos y secciones. Es bachiller en Periodismo y licenciado en Producción Audiovisual en la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.