Nacional

Río Taras será intervenido para retirar sedimentos y prevenir emergencias en Cartago

Este sábado maquinaria municipal ingresará al río Taras, en La Lima de Cartago, para realizar labores de limpieza y remoción de sedimentos y así reducir el riesgo de inundaciones y deslizamientos

EscucharEscuchar
Trabajos en el puente sobre el río Taras
Maquinaria de la Municipalidad de Cartago ingresará al cauce del río Taras este sábado. (Rafael Pacheco)

La Municipalidad de Cartago iniciará este sábado 18 de octubre, a partir de las 7 a. m., un operativo de limpieza en el río Taras, ubicado en el distrito de La Lima, con el fin de mitigar posibles inundaciones y deslizamientos en la zona.

El proyecto, que incluye la remoción de escombros y sedimentos acumulados, cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

El alcalde de Cartago, Mario Redondo, explicó que esta intervención se da luego de varios meses de trámites para obtener los permisos necesarios.

“La maquinaria de la Municipalidad de Cartago ingresará a limpiar el cauce del río Taras en La Lima. Esta es una zona que ha venido acumulando sedimentos que lamentablemente ha originado problemas en otras oportunidades.

“Estas acciones ahora son más complicadas porque no tenemos un decreto de emergencia que nos permita ingresar al río sin autorización, por lo que debimos completar varios permisos. Ya los hemos obtenido y esperamos que esto nos ayude a evitar afectaciones por las lluvias en las próximas semanas”, indicó Redondo.

Trabajos en el puente sobre el río Taras
Las labores buscan prevenir inundaciones y deslizamientos en el sector de La Lima. (Rafael Pacheco)

El alcalde añadió que también se notificará a las personas que han invadido el margen del río para que se retiren voluntariamente, de lo contrario se procederá con las demoliciones de construcciones ilegales.

Durante el operativo, la Municipalidad de Cartago ejecutará las siguientes acciones:

- Retiro de sedimentos acumulados, como tierra, piedras y materiales arrastrados por el cauce.

- Remoción de escombros y desechos sólidos que obstaculizan el flujo natural del agua.

- Despeje de vegetación invasiva que reduce la capacidad hidráulica del río.

- Estabilización de taludes y márgenes para disminuir el riesgo de deslizamientos.

- Limpieza de alcantarillas y canales de desagüe cercanos al sector.

Para garantizar la eficiencia de los trabajos, el municipio utilizará una retroexcavadora capaz de remover grandes volúmenes de material en poco tiempo, incluso en zonas de difícil acceso.

Foro de El Financiero en la zona Franca
Mario Redondo dice que el operativo cuenta con el aval de la CNE y el MINAE. (Jonathan Jiménez)

Esta maquinaria permitirá avanzar con mayor rapidez en la limpieza del cauce y asegurar que el agua fluya libremente, reduciendo así el riesgo de inundaciones que podrían afectar a las comunidades cercanas.

Las labores de limpieza se desarrollan justo antes del incremento en la intensidad de las lluvias esperado para las próximas semanas, con el objetivo de prevenir emergencias como las que han afectado a la zona en años anteriores.

El municipio hizo un llamado a los vecinos de La Lima y sectores aledaños a mantener limpios los márgenes del río y a evitar arrojar desechos en el cauce, ya que esto agrava los riesgos de desbordamiento.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.