El presidente Rodrigo Chaves y el Ministro de Seguridad, Mario Zamora, se refirieron a las críticas que el mandatario estadounidense Donald Trump hizo a varias ciudades latinoamericanas, entre ellas, San José de Costa Rica.
En la conferencia de prensa que se realizó este miércoles 13 de agosto, ambos jerarcas aseguraron que los medios de comunicación “mintieron” al afirmar que Trump calificó a la capital josefina y otras ciudades de América Latina como los lugares “considerados los peores del mundo”, en términos de inseguridad.
“En medio del discurso, en que anuncia justamente medidas para Washington D.C., hace una serie de menciones de capitales latinoamericanas que tienen hoy en día una mejor seguridad que Washington D.C., entre esas hace referencia a nuestra ciudad capital San José. (...) Ese fue el contexto real en que el presidente, nuestro principal socio y aliado en la lucha contra el narcotráfico, se refirió a San José”, dijo Zamora.
LEA MÁS: Laura Chinchilla reaccionó a comentario de Donald Trump sobre San José que nos dejó muy mal parados
Por su parte, el mandatario costarricense señaló que Trump comparó a Washington D.C. con otras ciudades latinoamericanas, para justificar las medidas que se implementarán en la capital estadounidense, por ejemplo, “limpiar” las calles de los delincuentes.
Chaves admitió que hay “necesidades y enormes desafíos” en el país para “devolverles la paz” a los costarricenses, sin embargo, afirmó que ha sido la prioridad del gobierno desde el primer día, lo cual no es cierto, debido a que la tasa de homicidios en el país sigue aumentando cada día, horrorizando a la población.
El mandatario le echó la culpa al Poder Judicial y a la Asamblea Legislativa.
¿Qué dijo Trump?
En una conferencia de prensa que el gobierno estadounidense realizó el lunes, Trump señaló: “La tasa de homicidios en Washington hoy en día es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México o algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo. Es mucho más alta”, dijo.
Él mencionó algunas capitales como Brasilia en Brasil, Ciudad de México en México, Ciudad de Panamá en Panamá, Lima en Perú, entre otras.
“¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo", manifestó el mandatario.
LEA MÁS: Donald Trump deja muy mal parado a la capital de Costa Rica con una fea crítica que nos hizo
Este comentario, según los expertos, puede generarle una mala imagen a Costa Rica.
“Aquí Trump no está calificando la situación en Costa Rica, es un asunto interno, pero el que lo diga el presidente de Estados Unidos desde la Casa Blanca, hace que un mayor número de medios internacionales, de gente en el mundo, incluidos empresarios y turistas, comiencen a decir: ‘Ah, tengo que valorar si vale la pena ir a Costa Rica, o invertir en Costa Rica’”, dijo Carlos Murillo, experto en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional (UNA).
LEA MÁS: Lo que Donald Trump dijo de Costa Rica podría golpear al país donde más duele