Nacional

Saber almacenar agua es clave para sobrevivir a los cortes

En este verano cuide cada gota para no pasar necesidades

EscucharEscuchar
No cualquier recipiente es bueno para guardar agua. Foto: Albert Marín (fines ilustrativos) (Albert Marín.)

Con el inicio del verano la cosa se pone furris con el agua para las tareas diarias.

En este periodo siempre empiezan los cortes del servicio y toca guardar el preciado líquido en botellas, ollas, baldes y cuanto traste se pueda para no pasar el día a secas.

Para que evite dolores de cabeza le tenemos una serie de recomendaciones que le ayudarán a tener agua sin hacer desperdicio y evitando problemas de salud.

  • Lávese las manos antes de recoger agua y evite tocar la boquilla e interior del recipiente que utiliza. 
  • Si requiere guardar agua para tomar, lo ideal es utilizar frascos o botellas de vidrio, limpias y esterilizadas. Los envases plásticos no son adecuados. 
  • Evite el uso de cloro o demás productos desinfectantes para lavar tanques o recipientes plásticos, pues podrían quedar residuos que pueden afectar su salud y la de su familia.
  • El agua que almacena en pilas, tanques, estañones y ollas, debe usarse sólo para tareas de limpieza, nunca para cocinar o consumir.
  • La mejor forma de mantener el agua limpia y libre de agentes contaminantes es en sitios oscuros y fríos. 
  • El recipiente donde almacena agua debe estar siempre bien cerrado y lejos de otros líquidos o sustancias químicas (desinfectantes, artículos de limpieza, combustibles, aceites, perfumes, etc.).
  • Si no tiene envases de vidrio y necesita almacenar agua para consumo, hierva el líquido recolectado por al menos tres minutos, échelo en botellas plásticas, deje enfriar a temperatura ambiente y luego métalas a la refri
  • Utilice botellas plásticas pequeñas, para que consuma esa agua de forma inmediata. 
  • Las casas que poseen tanques para almacenar agua deben lavarlo por dentro sólo con agua y jabón, y luego eliminar los residuos.

El ahorro también es importante porque de nada le sirve guardar agua si se le acaba en un dos por tres, siga estas recomendaciones

  • Coloque una botella de plástico, de medio litro, dentro del tanque del inodoro, esto permitirá ahorrar aproximadamente 2 litros de agua por cada descarga del tanque.
  • No lave poquita ropa.
  • Riegue jardines y plantas en la noche, para evitar la evaporación durante el día, y trate de usar la que no es potable. 
  • Revise que ningún tubo en la casa tenga fugas o quede goteando y pida ayuda para detectar si hay fugas bajo tierra. 
  • Reutilice el agua de la lavadora para otras tareas domésticas.
  • Evite lavar aceras, paredes y jardines.
  • Limpie el carro con paños mojados y utilice un balde, no la manguera.
  • Cuando lave frutas y verduras, recolecte el agua y úsela para otras tareas.
  • Mientras se enjabona las manos y se cepilla los dientes, mantenga la llave cerrada. Utilice un vaso para enjuagarse. Ahorrará entre 10 y 12 litros por minuto.
  • No se duerma en la ducha  y cierre la llave mientras no la ocupe.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.