Nacional

Sala IV obliga a Presidencia a revelar salario de troles y esta es la lista; uno gana casi 3 millones de colones

Lista la componen 14 personas, quienes ostentan puestos de consejeros, asesores, asistentes y consultores en Casa Presidencial

EscucharEscuchar
Informe de labores de Rodrigo Chaves en la Asamblea Legislativa
Rodrigo Chaves rindió su último informe de labores en la Asamblea Legislativa el pasado 5 de mayo. Fotografía: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

El Gobierno de Rodrigo Chaves entregó la lista completa de funcionarios, incluyendo nombres, puestos, salarios y fechas de contratación, que acompañaron al presidente el pasado 5 de mayo a la Asamblea Legislativa durante su informe de labores.

La información fue entregada luego de que la Sala IV obligara a Casa Presidencial a suministrarla, tras la negativa inicial del Gobierno.

Esto se realizó mediante la sentencia número 202503212115, luego de la solicitud del medio de comunicación Radio Zurquí.

Dentro de la lista hay personas que manejan cuentas --llamadas troles-- que se dedican a propagar información en redes sociales a favor del Ejecutivo.

Radio Zurquí publicó el oficio MP-DMP-OF-0792-2025, del 8 de octubre del 2025, donde se da a conocer la lista de funcionarios con salarios que van desde ¢401.896 hasta ¢2.859.988.

Casa Presidencial indicó: “En cumplimiento de la orden indicada por la sentencia número 202503212115 de las 9:20 horas del 3 de octubre del 2025, en donde la Sala Constitucional preceptuó se le brindara ‘respuesta completa a la gestión presentada por el recurrente en fecha 28 de julio del 2025’, se adjunta cuadro con las personas funcionarias, fecha de nombramiento, puesto y salario”.

Informe de labores de Rodrigo Chaves en la Asamblea Legislativa
Diputados protestaron durante la entrega del informe de labores de Rodrigo Chaves. Fotografía: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

La lista incluye funcionarios contratados entre el 8 de mayo del 2022 y el 28 de agosto del 2023, ocupando cargos que van desde consejeros, asesores, asistentes hasta consultores de Casa Presidencial.

  • Salario más bajo: Guillermo Cantillano Flores, Asistente Presidencial A, contratado el 16 de junio del 2023, con ¢401.896.
  • Salario más alto: Eduardo Enrique Mora Castro, Consejero Presidencial Especializado, contratado el 16 de febrero del 2024, con ¢2.859.988.

Otros funcionarios con salarios superiores a los dos millones:

  • Margie Conejo Carmona: Consejera Presidencial Especializada – ¢2.540.541
  • Andrea Angulo Cerdas: Consejera Presidencial Especializada – ¢2.140.924
  • Alonso José Zeledón Carazo: Consultor Licenciado Experto – ¢2.134.845

Esta es la lista completa de funcionarios entregada por el Gobierno a Radio Zurquí.

FUNCIONARIOSFECHA NOMBRAMIENTOPUESTOSALARIO
Isaac Amador Montiel08 de mayo 2022Consejero Presidencial₡ 942.422,00
Andrea Angulo Cerdas01 de junio 2022Consejero Presidencial Especializado₡ 2.140.924,00
Andrey Araya Rojas08 de mayo 2022Consejero Presidencial Especializado₡ 1.794.347,50
Enid Arrieta Bonilla09 de enero 2023Asesor Presidencial B₡ 1.315.296,00
María Jesús Blanco Torres01 de junio 2022Consejero Presidencial₡ 1.087.319,50
Guillermo Cantillano Flores16 de junio 2023Asistente Presidencial A₡ 401.896,00
Margie Conejo Carmona01 de agosto 2024Consejero Presidencial Especializado₡ 2.540.541,50
José De Jesús Gamboa Rodríguez01 de febrero 2025Asesor Presidencial B₡ 1.315.296,00
Eduardo Enrique Mora Castro16 de febrero 2024Consejero Presidencial Especializado₡ 2.859.988,00
Ariel Mora Fallas06 de junio 2022Consejero Presidencial₡ 1.142.424,00
Minor Alberto Rodríguez Badilla23 de mayo 2023Asistente Presidencial C₡ 567.103,00
Pamela Rosales Jiménez20 de enero 2025Asesor Presidencial B₡ 972.771,00
Aleikko Tattoilo Dunlkey23 de mayo 2021Consultor Profesional Presidencial₡ 1.438.605,00
Alonso José Zeledón Carazo28 de agosto 2023Consultor Licenciado Experto₡ 2.134.845,00
Sala IV obliga a Presidencia a revelar salario de troles y esta es la lista; uno gana casi 3 millones de colones
Esta es la lista que compartió el Gobierno de Rodrigo Chaves a Radio Zurquí. (Captura/Captura)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.