Nacional

¿Se le bloqueó el EDUS? Le explicamos paso a paso cómo desbloquearlo

Si se le bloqueó el EDUS aquí le decimos qué tiene que hacer para que vuelva a funcionar

EscucharEscuchar

El EDUS es una gran herramienta para el control de salud, pero da unos dolores de cabeza.

En esa aplicación se pueden sacar citas (aunque a veces eso es casi misión imposible), se lleva el control de los tratamientos, exámenes, citas de control, cirugías, ultrasonidos, y medicamentos para cada asegurado, por eso es tan importante que siempre esté disponible.

Mano sostiene un teléfono celular con pantalla blanca sobre la cual se lee la palabra EDUS.
Número de contacto para hacer consultas sobre la aplicación EDUS es 905 MISALUD (905-6472583). (Cortesía CCSS /Cortesía CCSS)

Es probable que a usted se le haya bloqueado alguna vez por haberlo dejado de usar cierto tiempo, porque se le olvidó la contraseña o solo porque al EDUS se le metió el agua, pero no se preocupe, aquí le vamos a decir paso a paso cómo desbloquearlo.

Si usted abrió al App e intentó ingresar poniendo el usuario (que es el número de cédula) y la contraseña, pero el sistema le dijo que el usuario estaba bloqueado por motivos de seguridad, haga lo siguiente:

Lo primero que debe hacer es tocar donde el botón que dice ¿olvidó la contraseña?

El edus y sus actualizaciones
El edus y sus actualizaciones (Cortesía )

Luego, se le abrirá una ventana donde tendrá que llenar unos espacios con su información. Donde dice, número de identificación o código de usuario, debe poner su número de cédula sin espacios ni guiones.

Donde dice “Correo electrónico asociado”, debe poner el que usted registró cuando creó el usuario del EDUS y no debe tener mayúsculas.

Después, debe poner en el espacio de código de seguridad las letras y números que aparecen en un cuadrito con fondo oscuro. Luego de llenar todo, le da aceptar.

El siguiente paso es ir al correo electrónico y abrir un correo que le llegó e ingresar al link que ahí se detalla para generar una nueva contraseña.

Reinicio de algunas aplicaciones del EDUS tras hackeo a CCSS, del 31 de mayo. Foto: Hospital Calderón Guardia. (FB CCSS )

Seguido de eso, deberá ingresar una nueva contraseña que tiene que tener los siguientes requisitos: longitud mayor o igual a 8 caracteres alfanuméricos, no debe tener espacios en blanco. Debe tener al menos tres caracteres diferentes, una letra mayúscula y un número, y no puede ser igual al código de usuario.

En un segundo cuadrito debe confirmar la contraseña que acaba de crear y ¡listo!

Después de eso, ya puede volver a la App para ingresar con la nueva contraseña, en teoría, ya el problema debería estar resuelto.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.