Nacional

¿Se prohibirá el uso de celulares dentro de las clases? Esto dice el MEP

MEP presentó una iniciativa sobre el uso de celulares dentro de las clases

EscucharEscuchar
Uso del celular
El MEP presentó una iniciativa para prohibir el uso de celulares dentro de las clases a partir del próximo año.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) tiene una mala noticia para los estudiantes, pues presentó una iniciativa sobre el uso de celulares dentro de las clases.

Leonardo Sánchez, ministro de Educación, anunció que a partir del 2026 se prohibiría el uso de los dispositivos móviles mientras se imparten las lecciones.

Sin embargo, habría una excepción. Los estudiantes podrían usar el celular o la tablet cuando el profesor lo solicite para fines pedagógicos o alguna emergencia, por razones de salud o necesidades especiales.

“La tecnología ha cambiado muchísimo, no solo los tipos de celular, sino la tenencia de celulares. Hoy en día la tenencia de celulares ya está desde chiquitos de preescolar. Antes no se veía eso. Entonces hemos decidido estandarizar esto”, dijo el ministro.

La prohibición se aplicaría en todos los centros educativos, desde preescolar hasta secundaria.

“Es una medida pedagógica, pero también de salud pública basada en evidencia. Hemos hecho una revisión internacional; hay estudios de la UNESCO y de la OCDE que demuestran que los celulares en clase son, efectivamente, una fuente constante de distracción”, comentó.

“También reducen la concentración, afectan el rendimiento académico y aumentan los riesgos de algo muy importante que está pasando cada vez más, el ciberacoso”, añadió.

La iniciativa del ministro debe ser aprobada por el Consejo Superior de Educación (CSE).

11-junio-2025
Torre Mercedes, Paseo Colon
Retratos al Ministro Leonardo Sánchez Hernández del Ministerio de Educación Pública (MEP)

Foto: Jonathan Jiménez Flores
El ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez, consideró que los celulares son una distracción para los estudiantes y además, no ayudan en el rendimiento académico. Foto: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ/Jonathan Jimenez)

Hace unas semanas, la diputada Cynthia Córdoba propuso una ley para prohibir el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos tanto en clases como en el recreo.

Esta propuesta fue criticada por algunos estudiantes, ya que consideraron que les limitaba la libertad, especialmente en los descansos, ya que algunos prefieren entretenerse viendo algún video o jugando en el celular.

Mientras tanto, algunos padres de familia sí apoyaron la propuesta de la diputada, pero otros no.

Una mamá consideró que se debería aplicar solamente en la escuela, porque los niños se distraen mucho. Pero esta medida no debería aplicarse en el colegio porque los padres necesitan estar en constante comunicación con sus hijos.

La sicóloga y sicopedagoga, Mónica Rojas, señaló que no se puede aislar a los estudiantes de la tecnología, ya que potencia su aprendizaje.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.