Si a usted le gusta ir a los outlets para conseguir ropa u otros artículos a buen precio, tenga cuidado, pues el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) advirtió irregularidades en este tipo de tiendas.
LEA MÁS: MEP da importante anuncio a los papás de escolares y colegiales
Resulta que las autoridades inspeccionaron varios establecimientos en diferentes cantones del país para asegurarse de que cumplen con aspectos como información general, otorgamiento de la garantía, presentación de productos usados, reconstruidos, de retorno o de exhibición, información en la factura o comprobante de compra y cumplimiento en el etiquetado.
Los outlets inspeccionados fueron:
- American Sale (Alajuela)
- Top Outlet Alajuela
- Master Outlet (Alajuela)
- Happy Outlet (Alajuela)
- Ganga Outlet (Alajuela)
- Mi tienda hogar (Alajuela)
- Trendy Outlet (Alajuela)
- Todo Outlet (Cartago)
- Grand Mega Outlet (Cartago)
- D’Todo Outlet (Cartago)
- Top Outlet Cartago
- Punto Outlet (Heredia)
- Planet Outlet (Heredia)
- Outlet Lagunilla (Heredia)
- Multi Outlet (San José)
- Outlet la Bodega USA (San José)
- Crazy Outlet (San José)
- Outlet Box (San José)
- American Outlet Guadalupe
- Outlet Favorito (San José)
- Deluxe Outlet (San José)
- Vip Outlet (San José)
- King Outlet (San José)
El MEIC concluyó que los establecimientos incumplen con las normativas, pues el 74% de ellos no tienen información de los artículos en español y el 61% da un plazo de garantía inferior al plazo mínimo legal.
Asimismo, el 35% no informa las políticas de cambio de manera clara y veraz y el 4% no comunican el precio final del artículo.
Se encontraron también irregularidades en cuanto a las garantías. El 78% de los outlets no mencionan los derechos del consumidor durante la garantía, por ejemplo, reparación, cambio o devolución del dinero.
El 65% no informa el procedimiento para hacer efectiva la garantía ni el plazo de vigencia de la garantía o dan información errónea.
Por otra parte, el 61% no señalan de forma clara si el artículo está sujeto a la garantía y el 57% de los establecimientos no especifican el alcance territorial de la garantía.
El 48% de los outlets no indican quién es el responsable de hacer efectiva la garantía del producto.
Además, se advirtió que 5 comercios ofrecen productos usados, reconstruidos o de retorno sin indicarlo a los consumidores.
Debido a esto, el MEIC notificó 22 medidas preventivas. Si estos incumplimientos persisten, se realizará la respectiva denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).
Si usted ve algo extraño en los outlets, puede hacer la denuncia a través de este enlace: https://www.meic.go.cr/tramites-y-servicios/documentos-y-tramites-de-interes/denuncias-consumidor/.
Por otro lado, el Ministerio de Salud también encontró irregularidades en los establecimientos y decomisó 3.514 productos que eran comercializados sin los debidos registros sanitarios.
Entre los productos decomisados fueron medicamentos, suplementos dietéticos, alimentos, cosméticos, productos químicos, higiénicos y plaguicidas de uso doméstico.
LEA MÁS: ¿Tiene placas 8 y 9 y necesita la revisión técnica vehicular? Le conviene leer esto