A partir del 12 de octubre de este 2025, viajar a Europa ya no será igual para los ticos. La Unión Europea pondrá en marcha el Sistema de Entrada/Salida (EES, por sus siglas en inglés), un registro electrónico que sustituirá el tradicional sello en el pasaporte, según informó el diario El Tiempo de Colombia.
Este cambio aplica a los turistas y viajeros de países que no requieren visa de corta duración, como es el caso de Costa Rica. Es decir, cada vez que un tico ingrese o salga de un país del espacio Schengen, deberá registrar sus datos personales y biométricos en el sistema.
¿Qué significa el EES para los ticos?
El nuevo sistema busca agilizar los controles fronterizos y reforzar la seguridad. Para los costarricenses implica que:
- Ya no se usará el sello en el pasaporte.
- Se tomarán huellas digitales y una fotografía facial la primera vez que ingresen.
- El sistema guardará información como nombre, nacionalidad, número de pasaporte, fecha, lugar y hora de entrada y salida.
- Una vez registrados, los viajes posteriores serán más rápidos, pues los datos ya quedarán almacenados.
Los menores de 12 años estarán exentos de dar huellas digitales, aunque sí se les tomará una fotografía.
LEA MÁS: El BCR tiene buenas noticias para quienes tienen que tramitar licencia, pasaporte o DIMEX
¿Dónde aplica?
El EES funcionará en todos los países del espacio Schengen, que incluye destinos muy visitados por los ticos como España, Italia, Francia, Alemania, Portugal, entre otros.
Este sistema está pensado para quienes viajan por periodos cortos: máximo 90 días dentro de un lapso de 180 días. Si alguien se pasa de ese tiempo, el sistema lo detectará automáticamente.
Y después vendrá el ETIAS
El EES no será el único cambio. La Unión Europea también planea implementar el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), un permiso electrónico que costará alrededor de 7 euros (unos 4.000 colones) y tendrá una validez de tres años o hasta que caduque el pasaporte.
Cuando entre en vigor, los costarricenses deberán tramitarlo en línea antes de viajar.
¿Por qué este cambio?
Según explicó la Unión Europea, la idea es modernizar los controles, evitar estancias ilegales, reforzar la seguridad con datos biométricos y agilizar la entrada de viajeros frecuentes.
Ya se están instalando quioscos automáticos en aeropuertos y pasos fronterizos clave, y se espera que para la primavera de 2026 el sistema esté en plena operación.
LEA MÁS: Visa de Estados Unidos: este martes empezará a regir un gran cambio para renovar el documento
Lo que todo tico debe saber
- El EES arranca el 12 de octubre del 2025.
- Afecta a costarricenses y demás viajeros de países que no requieren visa para estancias cortas.
- Ya no habrá sello en el pasaporte: se usarán huellas y foto facial.
- Más adelante será obligatorio tramitar el ETIAS antes de viajar.
Así que si está planeando su próximo viaje a Europa, vaya tomando en cuenta que las reglas cambian y que, aunque el proceso es más digital, será obligatorio para todos.
*Esta nota fue redactada por Inteligencia Artificial, con información de El Tiempo de Colombia y revisada por un editor.