Nacional

Sorteo de Números Bajos: descubra cómo participar y ganar grandes premios

La Junta de Protección Social realizará un sorteo extraordinario de Chances con un premio mayor de 125 millones de colones. Los interesados pueden participar desde el sitio web de la JPS o con los chanceros

EscucharEscuchar
Imagen de tómbola de sorteo de lotería
Este viernes 17 de octubre se realizará el Sorteo Extraordinario de Números Bajos. (Captura de pantalla/Captura de pantalla)

La Junta de Protección Social (JPS) realizará este viernes 17 de octubre un sorteo extraordinario de Chances.

Se trata del Sorteo Extraordinario de Números Bajos, cuyo premio mayor está en 125 millones de colones por emisión.

Pero, ¿cómo se juega este sorteo? Es sencillo, se sacan números del 01 al 50, que salen en las bolitas de las tómbolas.

Las combinaciones, es decir, la serie y el número, que salgan de las tómbolas son los favorecidos del sorteo.

En este juego, los participantes tienen más posibilidades de ganar unos colones.

El segundo premio está en 22 millones de colones y el tercero en 10 millones de colones.

Así que, aproveche a participar con su número de la suerte a través del sitio web de la JPS o los chanceros. Recuerde que cada fracción tiene un costo de 2.000 colones y el entero 10.000.

Si usted quiere participar en el Sorteo Extraordinario de Números Bajos, puede comprar su número de la suerte a través de la JPS o algún chancero. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Recuerde que el martes 14 de octubre también habrá un sorteo de Chances. El premio mayor está en 80 millones por emisión, es decir, 160 millones en total.

El sorteo se realizará a las 7:30 p.m. a través de las redes sociales de la JPS.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.