Nacional

¿Tiene quejas por malas atenciones en Ebáis, clínicas u hospitales? esto le interesa

Si ha tenido malas experiencias en Ebáis, clínicas, hospitales u otros centros de salud, esto le interesa bastante

EscucharEscuchar

Si a usted le ha tocado pasar malos ratos en un Ebáis, una clínica o un hospital, ya se sea público o privado, por una mala atención, entonces esta información le interesa.

La Auditoría General de Servicios de Salud del Ministerio de Salud informó que habilitó el correo electrónico agss@misalud.go.cr para recibir denuncias relacionadas con una atención en salud inadecuada o la falta de respuesta por parte de las contralorías de servicios de salud.

Sede de Ebáis. Gavilán Canta. Limón. 28 de agosto 2024.
Hay un correo en el que usted se puede quejar de los malos servicios de salud. (CCSS)

“Este correo atenderá disconformidades en casos en los que el usuario identificó una mala atención en los servicios de salud públicos y privados, y que el centro no cuenta con una contraloría para interponer la denuncia, así como usuarios que, a pesar de presentar una queja ante una contraloría de servicios de salud, no obtuvieron la respuesta correspondiente.

“Este medio de comunicación busca identificar, atender y mejorar la atención que recibe la población en todos los diversos servicios de salud, tanto públicos como privados, en marco del derecho a la salud”, informó el ministerio.

Radioterapia; radioterapia en Costa Rica, acelerador lineal
La idea que es el Ministerio de Salud detecte los problemas para corregirlos. (Shutterstock)

Además, Salud les recuerda a los usuarios que pueden acercarse a las contralorías ubicadas en clínicas, hospitales y otros centros de salud para presentar quejas, denuncias o incluso felicitaciones, en caso de haber recibido una atención de calidad que respete el derecho a la salud.

“Adicionalmente, la auditoría habilitó un correo exclusivo para recepción y envío de asuntos administrativos, el cual es agss.correspondencia@misalud.go.cr.

Adriana Smith, una mujer de 30 años en Georgia, EE. UU., permanece con muerte cerebral y conectada a un ventilador desde hace más de 90 días, ya que la legislación estatal prohíbe interrumpir su embarazo. La normativa impide a su familia decidir sobre su tratamiento médico mientras el feto siga con vida.
Se pueden enviar quejas sobre problemas en centros médicos público o privados. (Canva)

La Auditoría General de Servicios de Salud es el órgano que tutela los derechos y deberes de las personas usuarias de los servicios de salud públicos y privados en todo el territorio nacional.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.