Nacional

Trabajadores de la salud del INS siguen en pie de guerra por un mejor salario

Los trabajadores de la salud del Grupo INS se manifestarán el jueves 13 de noviembre por un mejor ingreso económico

EscucharEscuchar

El personal de salud del Instituto Nacional de Seguros (en ese caso Grupo INS) hará un plantón este jueves frente al Hospital del Trauma para exigir un mejor ingreso económico en sus salarios, como una batalla más en la guerra que lleva más de dos años de haberse iniciado.

Doctores, enfermeros, farmacéuticos, entre otros trabajadores de la salud del Grupo INS, están cansados de esperar y este jueves 13 de noviembre harán sentir su voz.

El plantón de los trabajadores de la salud del Grupo INS será el jueves 13 de noviembre. (Albert Marín)

A partir de las 12:30 p.m. y hasta las 3 p.m., el personal de salud del Grupo INS se manifestará frente al Hospital del Trauma, en La Uruca, para exigir algo que consideran justo: un salario equiparado al del resto del mercado laboral.La molestia no es nueva. Según Rolando Salazar Porras, directivo de la Unión del Personal del INS (Upins), la lucha por una equiparación salarial lleva más de dos años.

“El ajuste es más que necesario. Tenemos datos comparativos que muestran que enfermeros, médicos, farmacéuticos y nutricionistas del INS ganan mucho menos que en la Caja Costarricense de Seguro Social (Caja) o en hospitales privados como el Metropolitano”, explicó.

Por ejemplo, comenta Salazar Porras, un farmacéutico del INS tiene un salario base mensual de, aproximadamente, ¢800 mil, mientras que el Colegio de Farmacéuticos tiene ese salario base superior al millón de colones.

Si no son escuchados, los trabajadores de la salud del Grupo INS advierten nuevos plantones. (Rafael Pacheco Granados)

Esa brecha, dice Salazar, ha provocado la salida de muchos profesionales hacia otros centros médicos, dejando sobrecarga de trabajo y afectando la atención en un hospital especializado como el de traumas.

La semana pasada, los trabajadores se reunieron con la gerencia del hospital y entregaron cartas respaldadas por decenas de firmas. Sin embargo, hasta ahora no han recibido respuesta.

“Los compañeros dijeron: ‘Ya no más. Queremos que se nos escuche y se nos respete’”, aseguró el dirigente sindical.

Al movimiento se unirán también profesionales de nutrición y otros servicios de salud. Si no hay una respuesta positiva, los manifestantes ya tienen fecha y lugar para un segundo plantón.

“Hay diputados que nos han llamado interesados en el tema. Pero lo importante es que la administración se siente a conversar”, concluyó Salazar.

La lucha del personal de salud del INS continúa, y su grito este jueves será por dignidad y justicia salarial.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.