Nacional

Tranquilo, puede circular los fines de semana en el día sin riesgo

MOPT aclara mensaje que circula por WhatsApp

EscucharEscuchar

El director de la Policía de Tránsito German Marín aclaró algunas dudas que han circulado estos días entre los conductores para que estén más tranquilos.

Los controles en carretera son para salvar vidas y no solo para multarlo. Foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)

-¿Si lo detienen por restricción vehicular a qué se expone?

A una multa de 110.000. Este lunes en la tarde el presidente Carlos Alvarado firmó la ley que elimina las sanciones de que le bajen las placas y la pérdida de seis puntos de la licencia. Esto aplica tanto para el que irrespete la nocturna, que funciona de 10 p. m. a 5 a. m., como el que circule el día que según su placa no puede sacar el carro.

-¿El levantamiento de la restricción de los fines de semana sí está vigente?

Sí, todos los vehículos pueden circular sábados y domingos entre las 5 a. m. y las 9 p. m.

-¿Es cierto que si no ando el extintor, triángulos, gata, llave de ranas o chaleco reflectante me pueden multar?

Sí, es importante que los conductores anden las herramientas necesarias para reparar cualquier desperfecto en carretera, ponga los triángulos y la llanta de repuesto. En cuanto al chaleco, debe usarlo cuando se baja por un choque o un pinchonazo de llanta para evitar que lo atropellen cuando usted esté afuera del carro. No importa si lo anda en la cajuela o en la guantera.

-¿Quiénes deben usar el cinturón de seguridad dentro del carro?

El conductor y todos los acompañantes deben usarlo, pero más allá de por temor a que lo multen, es por un tema de seguridad y salvar vidas.

Así no sale expulsado del carro, no corre riesgo de chocar su cabeza con la de los ocupantes de adelante y desnucarlos o de pegar su cabeza con otras partes del carro porque no andaban el cinturón en un accidente y morir o quedar mal por un derrame cerebral.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.