El gobierno volvió a madrugar a los manifestantes este miércoles al ordenar a la policía del Tránsito realizar operativos para controlar que los autobuses que estaban trasladando a los manifestantes de distintas partes del país, contaran con los permisos para ellos.
De este modo, a las 8:45 de la mañana se habían sancionado y retirado las placas a 22 autobuses y microbuses pues las unidades no tenían permiso del Consejo de Transporte Público (CTP) para el servicio que estaban dando, según explicó el director de la policía de Tránsito German Marín.
Marín agregó que las sanciones se aplicaron sobre todo en Guanacaste, Puntarenas y Limón y en esos 22 casos se procedió al retiro de la matrícula y la aplicación de la multa correspondiente. En total se revisaron 70 vehículos.
“El resto de las unidades revisadas (48) estaban autorizadas a dar el servicio. Encontramos a un grupo de trabajadores que se desplazaba punto a punto para lo cual tenían el permiso correspondiente. Aquellas buses que estén al día y cumplan las condiciones del CTP, pueden operar con normalidad”, indicó el director de tránsito.
Los vehículos que se les retiraron las placas de inmediato tienen prohibición de circular por lo que los manifestantes que se trasladaban en ellos debieron buscar otra forma de llegar hasta Chepe o devolverse a sus casas.
Según indicaron las autoridades de tránsito, no procederán con acciones contra la ciudadanía, simplemente verifican que los usuarios de las rutas, respeten la ley de tránsito en las vías nacionales.
“Es deber de todos los conductores portar sus documentos al día y en el caso de Transporte Público, los permisos gestionados ante el CTP, ya sea, servicio de transporte de estudiantes, turismo, etc”, agregó la vocera de tránsito, Wendy Jiménez.
La semana anterior, la Dirección de Tránsito retiró placas y sancionó a autobuses y microbuses por brindar un servicio en rutas o por unidades no autorizadas por el CTP y había avisado antes que se estarían sancionando los buses que trasladaran huelguistas.
El secretario general de la ANEP, Albino Vargas instó a los manifestantes a no ahuevarse y hacer bloqueos donde los deje el bus.
La gente retenida debe hacer plantón fuerte donde el Gobierno la “secuestró” para que no viniera a San José. Los tráficos no pueden bajar placas porque ya hay un recurso de amparo. Y un bus sin placas puede circular por 24 horas. NO A LA REPRESION!!!
— Albino Vargas (@AlbinoVargasB) September 26, 2018