Los oficiales de la Policía de Tránsito y Fuerza Pública realizan esfuerzos en conjunto para resguardar la seguridad en las carreteras ante la presencia de los motociclistas que hacen piques, por medio del mapeo en las redes sociales.
La noche del martes, la salida de los vehículos desde Pinares hacia San José fue interrumpida por una seguidilla de motociclistas que conducían a alta velocidad y realizaban piruetas.
LEA MÁS: Algo preocupante está pasando en La Unión y los vecinos deben estar alerta
Esa presencia causó gran impresión por la gran velocidad a la que iban los motorizados y, además, la libertad que tenían para realizar maniobras peligrosas que atentaban contra sus vidas.
Según Tránsito, en esta actividad participaron al menos 300 motociclistas en la autopista Florencio del Castillo, acompañados por dos patrullas.
Martín Sánchez, subdirector de la Policía de Tránsito, indicó que, a veces, los grupos anuncian este tipo de actividades en las redes sociales, por lo que los oficiales logran tenerlos mapeados y coordinar de manera anticipada con la Fuerza Pública el resguardo de las vías, tal y como lo hicieron con unos motociclistas en Puntarenas hace unas semanas.
El subdirector comentó que las vías que más se utilizan para realizar piques son la ruta 27, la Circunvalación, la autopista Florencio del Castillo, a la altura de Hacienda Vieja y en el sector de Paraíso.
Además, comentó que el recurso policial para atender estas situaciones es limitado, pues, generalmente, participan al menos 50 oficiales de Tránsito y Fuerza Pública.
LEA MÁS: Rodrigo Arias es la más reciente víctima de la pérdida de la visa de los Estados Unidos