Nacional

Tres adultos mayores le resienten a Rodrigo Chaves los comentarios sobre “la cofaleada”

Estos tres adultos mayores (uno de ellos votó por Rodrigo Chaves) están muy enojados con el presidente

EscucharEscuchar

Don Danilo, don Mario y doña Ana, son tres adultos mayores a los que les cayó como una patada los comentarios del presidente, Rodrigo Chaves, sobre la cofaleada.

Retrato del presidente Rodrigo Chaves Robles gesticulando. Aparece en traje entero azul, señalando con el dedo. Fondo naranja.
Rodrigo Chaves, una vez más, se dejo decir ciertas cosas que lo metieron en problemas. Esta vez fueron chistes contra los adultos mayores.

Durante la conferencia de prensa del pasado miércoles, el Chaves dijo que la única condición por la cual el aceptaría dejar la presidencia del país y tirarse como diputado, sería para convertirse en presidente de la Asamblea Legislativa.

Aunque pudo dejar el comentario hasta ahí, continuó para burlarse del presidente legislativo, Rodrigo Arias, diciendo, muerto de risa: “¿Cuánto habrá que esperarse para quitarle el olor a cofal a la oficina del presidente del Congreso?”.

Este comentario de mal gusto, llega en la misma semana en la que La Teja, dimos a conocer que los casos de abandono de adultos mayores en el país, han aumentado en un 888% en los últimos ocho años.

Y fue esa burla la que generó roncha entre el presidente Chaves y grupos gerontológicos, por considerar que es un comentario “gerontofóbico”.

Y en medio de todo este tema, están don Danilo, don Mario y doña Ana, quienes no van a dejar pasar por alto la falta de respeto.

“Él es así para hablar, tiene esa manera de hablar y decir palabras ofensivas, no solamente contra a algunas personas, sino que también a los adultos mayores, a nosotros”, criticó don Danilo, a quien se le cayó el héroe por el cual votó.

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, en traje azul, con la bandera nacional al fondo, durante un evento público, en el contexto de críticas recibidas del presidente Rodrigo Chaves.
Rodrigo Arias recibió el respaldo de grupos gerontológicos y jefes de fracción, luego de los comentarios de Rodrigo Chaves.

“Se expresa muy mal y sí, estoy ofendido”, aseguró.

Por su parte, a doña Ana le pareció una completa falta de respeto y le dolió escuchar esas palabras.

“Se supone que él representa al país y que se burle de las personas mayores, no es aceptable, debe respetar a todas las personas sin importar su edad. Siento vergüenza ajena.

“Este tipo de comentarios fomentan una actitud discriminatoria hacia las personas mayores de Costa Rica y refuerza estereotipos negativos. Es importante reconocer que somos una población en constante crecimiento, no solo en Costa Rica, sino a nivel mundial, y merecemos respeto y valoración por nuestra experiencia y aportes a la sociedad actual”, dijo, no sin antes exigirle una disculpa pública.

Por último, don Mario está que, si se topa al presidente, lo manda por un tubo.

“Al burlarse de un adulto mayor, se burla de una población de casi un millón de personas, se burla además de sus propios padres, lo cual significa una falta de respeto a aquellos que han forjado Costa Rica a través del tiempo.

“Creo que el presidente debería dar una disculpa pública en la próxima conferencia de prensa. En caso de que no lo haga, nos sigue demostrando lo ‘chabacano’ que es. Que no se le olvide que él tambien, pronto, va a ser un adulto mayor”, expresó con rencor.

Por el momento, el presidente Chaves no se ha querido referir al comentario ni ha expresado ningún tipo de disculpa.

En defensa de personas como don Danilo, don Mario y doña Ana, salieron más de 80 especialistas en Geriatría y Gerontología, quienes le enviaron al presidente una carta abierta.

El abandono de adultos mayores en Costa Rica no deja de aumentar. Imagen con fines ilustrativos. (Mayela López)

“Como médicos geriatras de Costa Rica, especialistas comprometidos con el cuidado, la protección y la dignidad de las personas adultas mayores, expresamos nuestro profundo repudio y preocupación por los comentarios de carácter gerontofóbico emitidos por usted”, se lee y ese solo es el primer párrafo.

A lo largo de la carta ellos resaltan la necesidad de que el presidente dé la cara y se retracte de sus comentarios, ya que alimentan “estereotipos dañinos y fomentan una discriminación inaceptable hacia quienes han contribuido significativamente a la construcción de nuestra nación”.

Por si fuera poco, le mandaron un golpecito al ego, diciendo que el mayor acto de liderazgo y responsabilidad que podría realizar es disculparse públicamente para “fortalecer los principios de inclusión y equidad que deben guiar nuestra sociedad”.

Esta carta lleva la firma de personajes de alto renombre en el mundo médico nacional como Milena Bolaños, directora del Hospital Nacional de Geriatría, Vilma García, directora del Programa Normalización de la Atención de la Persona Adulta Mayor de la CCSS y Fernando Morales, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica.

Ahora, la burla de Chaves no solo cayó mal entre los adultos mayores y especialistas, si no que fue un golpe en la yugular para Cofal, el analgésico tópico y muy conocido por los ticos, quienes no se quedaron con la gana y respondió al comentario del presidente Chaves.

Ellos aprovecharon todo el burumbúm que se armó en redes, para tirarle un filazo al presi y, por qué no, generar conversación.

A través de sus redes sociales, Cofal no se guardó nada y el pasado jueves hizo una publicación con las siguientes palabras: “Cofal: El aliado de quienes saben que los años traen fuerza y experiencia, NO LÍMITES”.

Con este mensaje, la marca hizo un énfasis de que las personas, aunque sean mayores, tienen la capacidad y la experiencia para seguir siendo activas y fuertes.

Este fue el mensaje de Cofal a Rodrigo Chaves.
Este fue el mensaje de Cofal a Rodrigo Chaves. (Facebook)
Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.