Nacional

Uber Eats ahora da chance de pagar en efectivo

Otras aplicaciones como Glovo ya ofrecían esa opción

EscucharEscuchar
Los usuarios de Uber Eats ahora podrán pagar su jamita en efectivo. Fotógrafa Cristina Solís Cabrera (Cristina Solís Cabrera)

La aplicación para comprar jama a domicilio Uber Eats dará chance de pagar en efectivo.

La jugada funcionará así: primero se descarga la aplicación, luego se escogen los platos favoritos y antes de confirmar el pedido se selecciona como método de pago donde dice “efectivo”.

Por seguridad del repartidor, se podrá pedir un monto máximo de ¢11.000 para pagar en efectivo.

Si el usuario no tiene cambio, es importante mencionarlo en los comentarios al repartidor. Puede escribirle a través de la aplicación.

Al recibir la comida, el cliente pagará en efectivo la cantidad mostrada en la aplicación al repartidor. La empresa recomienda a los clientes que paguen con el monto exacto para facilitar la entrega de la orden.

“En Uber Eats constantemente estamos buscando opciones para mejorar la experiencia del usuario, del restaurante y del socio repartidor, así como lograr que cada vez más personas tengan acceso a la plataforma. Esto implica brindar la posibilidad a todos los usuarios de acceder a la aplicación, sin importar si cuentan o no con tarjeta”, José María Volio, gerente de Uber Eats en Centroamérica.

En Tiquicia ya existían otras aplicaciones de compra de jama a domicilio que permiten el pago en efectivo. Una de ellas es Glovo, la cual cobra por envío entre 650 colones y un rojito. Incluso tienen envíos gratis.

Uber Eats, por su parte, cobra entre ¢1.300 y ¢1.600 por envío.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.