Los constantes cierres de la carretera que comunica San José con Limón están causando serios problemas a transportistas, comerciantes, vecinos de la zona y hasta a turistas.
Desde de la semana pasada, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha estado haciendo cierres la ruta del Zurquí. Solo para citar un par de ejemplos, el viernes 22 de agosto en la noche las autoridades cerraron la carretera y la abrieron hasta el lunes 25 de agosto, ese mismo día en la noche la volvieron a cerrar y este martes se mantuvo así durante el día.
LEA MÁS: Marta Esquivel y José Miguel Villalobos reciben duro golpe a sus aspiraciones políticas
Muchos comerciantes están con gran preocupación por lo que está pasando. Daniela Hernández, propietaria del popular restaurante El Yugo, localizado en las cercanías del cruce de Río Frío, contó las congojas que están pasando y pide soluciones.
“Nos está costando demasiado, es impredecible el momento en que cierran la carretera, anoche (lunes), por ejemplo, informaron de un cierre preventivo y se suponía que hoy (martes) en la mañana abriría la ruta, pero no lo hicieron.
LEA MÁS: Banco Central informó algo sobre el SINPE Móvil que todos los usuarios deben saber
“Hoy en la mañana yo tenía lista la comida y el personal para atender a la gente, pero como no abrieron la calle tuve que mandar a varios colaboradores para la casa, eso nos genera muchas pérdidas. Trabajamos con comida, si no se vende debemos desecharla, no es como otros productos que se guardan y ya”, contó la mujer.
Un año muy complicado
Daniela dice que los problemas de cierres con el Zurquí son de toda la vida, pero que este año el tema se ha complicado todavía más, lo que pone en riesgo a los comercios de las zonas aledañas.
“Este año han cerrado el Zurquí como 30 veces y los últimos 15 días de este mes han sido terribles. Con esto nos vemos afectados los comerciantes de la zona, los transportistas que se tienen que quedar horas esperando a que abran la carretera y que también ven muchas de sus mercaderías ponerse malas, también a las personas que por motivos laborales deben cruzar el cerro”.
La mujer señaló que El Yugo tiene capacidad para 400 clientes. Normalmente, llegan en promedio unas 100 personas a desayunar, pero este martes, debido al cierre, a la 1 de la tarde habían llegado si acaso 10 clientes.
LEA MÁS: ¿Perdió su billetera? Expertos dan consejos de lo que debe hacer para recuperarla
La comerciantes dice que urgen soluciones, al menos, temporales. Ella siente que el MOPT debería de tener maquinaria de forma permanente en la zona para atender las emergencias, ya que en ocasiones hay que esperar mucho tiempo a que lleguen los equipos desde otros lugares del país.
Cierres hacen a comerciante perder trabajos
Víctor Chinchilla también es comerciante, fabrica productos de cemento como mesas, bancas, columnas, entre otras cosas.
Chinchilla también se ha visto muy afectado por los cierres de la carretera.
Él es vecino de Pococí, en su casa fabrica los productos y los entrega en las distintas partes del país, pero con el Zurquí cerrado pierde muchos y trabajos.
“Ayer (lunes) fui a entregar una mesa por el sector de La Uruca, logré llegar bien, pero cuando ya venía de vuelta para la casa, cerraron la carretera y me tocó venirme por Vara Blanca, llegué a la 1 de la mañana.
LEA MÁS: TSE frena al PLN de hacer nombramientos de delegados de San Ramón
“Muchas veces me han llamado personas para pedirme un trabajo, pero los ocupan para el mismo día o el día siguiente porque tiene una fiesta, por ejemplo, y con la carretera así pierdo esos trabajos, entonces sí es grande la afectación que tengo”, dijo el vecino de Pococí.
Tanto Daniela como Víctor dicen que cada vez que empieza a llover ya ellos se preocupan porque saben que en cualquier momento cierran la carretera y eso les representa una gran afectación.
Ellos dicen que urge que el Gobierno busque una solución para el eterno problema de los derrumbes en la carretera que comunica San José con Limón.
Sí, claro, y eso pasa muy seguido.
“Nos urge una solución porque somos muchos que los nos vemos afectados con los cierres, además, la gente que transita por ahí corre peligro por el riesgo constante de los deslizamientos, por eso las autoridades deben actuar”, manifestó Víctor.
“Los cierres se están dando muy seguidos y el trabajo de muchos de nosotros se ve reducido en gran medida, por lo que la afectación económica es muy fuerte”, añadió.