Nacional

Vapear puede alterar el ADN y provocar daños irreversibles

Durante el Congreso Médico Nacional 2025, los doctores del país advierten sobre los profundos problemas que produce vapear

EscucharEscuchar

Durante el cuarto día del Congreso Médico Nacional 2025, los doctores encendieron, una vez más, las alarmas: vapear puede alterar hasta el ADN y dejar daños irreversibles.

El mensaje fue contundente: vapear no es una moda inofensiva, ni mucho menos una alternativa segura al cigarro. De hecho, los médicos advierten que sus consecuencias pueden ser tan graves como las del tabaco tradicional, afectando el corazón, los pulmones y hasta la estructura genética de las células.

La actividad se desarrolla del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Fortuna de San Carlos.

Vapeo, Vapear
Mientras más jóvenes comiencen a vapear, peor las consecuencias, aseguran los médicos costarricenses porque hasta el ADN se puede afectar. (Natali Brillianata/Shutterstock)

Las cifras lo confirman. De acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (Caja), las atenciones médicas por trastornos asociados al vapeo pasaron de 13 casos en 2021 a casi 3.000 en 2024.

Además, la VII Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas del IAFA (2024) reveló que tres de cada diez estudiantes de secundaria han vapeado alguna vez. La edad promedio para iniciar es de 13 años, lo que agrava el riesgo, pues el cerebro adolescente aún está en desarrollo y es más vulnerable a la nicotina y sus efectos adictivos.

“La percepción de que los vapeadores son menos dañinos ha sido un error costoso. Muchos jóvenes los usan porque parecen modernos, discretos y seguros, pero la realidad médica demuestra lo contrario”, explicó la doctora Gloriana Loría Chavarría, neumóloga pediátrica.

Científico, biología, ADN, biología celular
Los doctores del país están reunidos y alertan sobre los problemas de ADN que puede traer el vapeo. (Shutterstock/Shutterstock)

La especialista detalló que el vapeo altera la frecuencia cardíaca y la presión arterial, endurece los vasos sanguíneos y puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón. A nivel pulmonar, provoca tos, flemas, dificultad para respirar, irritación, bronquitis y puede agravar el asma.

Incluso se ha documentado una condición grave conocida como EVALI, una inflamación pulmonar severa causada por el uso de vapeadores que puede necesitar cuidados intensivos y dejar secuelas permanentes.

Pero quizá el efecto más alarmante está en el nivel celular: algunas sustancias del vapor pueden modificar la función del ADN, generando mutaciones o alteraciones genéticas que predisponen a enfermedades futuras.

Los expertos insisten en que no hay un tiempo exacto para revertir los daños, y en muchos casos estos pueden ser irreversibles. Factores como la edad, el tipo de vapeador que se usa, el tiempo de consumo y las condiciones de salud de cada persona afectan en la recuperación.

Vapeadores, vapeo.
El tipo de vapeador también es responsable del daño que se haga quien vapea. (Shutterstock )

“Lo más importante es dejar de vapear lo antes posible. La cesación debe ir acompañada de una buena alimentación, ejercicio, apoyo psicológico y acompañamiento médico”, asegura la doctora Loría.

El tema del vapeo se convirtió en uno de los principales del Congreso Médico Nacional 2025, donde se tocan también temas como el uso correcto de inhaladores, la depresión postparto y las lesiones del corredor.

La advertencia de los especialistas no deja dudas: cada inhalación cuenta, y algunas pueden dejar marcas que ni el tiempo puede borrar.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.