Nacional

Vea cómo quedará la nueva Sabana tras proyecto que lo hará lucir como un parque primer mundo

Se presentó un plan maestro para darle una nueva cara a La Sabana

EscucharEscuchar

Es mejor que se vaya despidiendo del lago pequeñito de La Sabana porque va a desaparecer. Así fue confirmado por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

El Icoder presentó lo que llama el “Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana” y mostró algunos de los diseños que tendrá ese importante pulmón de San José.

El Icoder presentó lo que llama el “Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana” y mostró algunos de los diseños que tendrá ese importante pulmón de San José.
Vea cómo quedará la nueva Sabana que le dirá adiós a uno de sus lagos. (Icoder/Cortesía)

“Es una hoja de ruta estratégica para guiar la conservación, rehabilitación y modernización del parque urbano más importante del país. Con visión a largo plazo, el proyecto propone una gobernanza moderna, mejoras en infraestructura y diseño inclusivo”, explica el Icoder.

Dentro de los principales cambios que tendrá La Sabana están:

“La restauración ecológica y paisajística, que busca aumentar la biodiversidad del parque y mejorar sus servicios ecosistémicos.

La reorganización de espacios deportivos, recreativos y culturales, incluyendo el diseño de nuevos senderos, plazoletas, áreas infantiles, zonas deportivas y espacios de descanso.

El Icoder presentó lo que llama el “Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana” y mostró algunos de los diseños que tendrá ese importante pulmón de San José.
La transformación incluye un anfiteatro para La Sabana. (Icoder/Cortesía)

Una propuesta de diseño moderno y armónico, que recupera el valor simbólico del parque y mejora su funcionalidad para diversos tipos de usuarios, incluyendo personas con discapacidad.

La mejora de la movilidad interna y externa, con mayor conectividad peatonal, ciclista y en transporte público.

¿Adiós a los dos lagos de La Sabana?

Se puede decir que sí para el laguito pequeño, pero un no a medias del lago grande.

El Icoder presentó lo que llama el “Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana” y mostró algunos de los diseños que tendrá ese importante pulmón de San José.
La Nueva Sabana fue anunciada por el Icoder el lunes pasado. (Icoder/Cortesía)

El cambio que se viene dejará en el olvido hablar de lagos de La Sabana porque sí se queda el lago grande, pero lo llamarán humedal urbano estacional y lo que es hasta hoy el lago de rebalse, o sea, el lago pequeñito, ese sí se entierra para siempre porque ahí van a poner un anfiteatro.

El Icoder presentó lo que llama el “Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana” y mostró algunos de los diseños que tendrá ese importante pulmón de San José.
La Sabana va a tener diferentes cafeterías y más espacios para personas con alguna discapacidad. (Icoder/Cortesía)

“La transformación se hará en etapas, con acciones a corto, mediano y largo plazo, considerando los aportes obtenidos en procesos de consulta con la ciudadanía y actores clave”, confirma el Icoder.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.