Luego de año y cuatro meses de permanecer cerrado, el Parque Nacional Volcán Poás volverá a abrir sus puertas al público este viernes.
Esto luego de que se concluyeran los trabajos de seguridad recomendados por el Comité Asesor Técnico (CAT) de Vulcanología y Sismología de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), que dio el visto bueno para la reapertura del lugar.
El presidente de la República, Carlos Alvarado, llegará al volcán este miércoles para dar el banderazo de apertura, aunque las puertas del parque se abrirán hasta el viernes para el público en general.
Las disposiciones de la comisión incluían la construcción de cinco refugios, la compra de sensores de gases en tiempo real, cascos y mascarillas, rotulación de seguridad y capacitaciones a guardaparques, guías turísticos y vecinos de las comunidades aledañas.
Los trabajos se lograron gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Ambiente (Minae), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Comisión de Emergencias, el Ovsicori, la Red Sismológica Nacional y organizaciones no gubernamentales como la Asociación Costa Rica por Siempre y Fundecor.
Este nuevo sistema de seguridad estableció que la visita al mirador del cráter será solo por 20 minutos y en grupos de 50 personas, las entradas se venderán en línea, lo que permitiría un ingreso ordenado.
LEA MÁS: Cierre indefinido del volcán Poás golpea a comerciantes
El sendero hacia la laguna Botos no estará habilitado por el momento, ni las zonas para acampar.
Los más contentos
Los vecinos y comerciantes de la zona se mostraron muy contentos con la noticia, pues desde el cierre se han visto bastante afectados por la disminución de visitantes a los sectores de San Pedro de Poás, Poasito y Fraijanes, entre otros. Incluso, eso significó el cierre de tres tramos de venta de fresas y quesos y un restaurante (Quieres).
Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Turismo de la zona, Lionel Araya, quien agregó que aunque la noticia los tomó por sorpresa, se finaliza con la incertidumbre que tenían desde hace un año.
LEA MÁS: El Volcán Poás amenaza las buenas obras de una iglesia
“Vamos a ponerle ganas para que con este nuevo inicio se puedan recuperar económicamente y reabrir los locales para generar nuevamente fuentes de trabajo. Hay que ver cómo responderá la gente con el nuevo servicio de reservas, pero trabajaremos en evitar procesos engorrosos al turista para visitarnos”, agregó Araya.