Se dice que cuando los vecinos del barrio Cruz del Norte en San Joaquín de Flores en Heredia iluminan sus calles es porque ya llegó la Navidad al país.
Desde hace 18 años, estos lugareños se organizan junto con la Municipalidad de Flores para darle la bienvenida a esta época tan linda.
Es por eso que se prepararon desde junio para contar con los permisos municipales para llevar acabo no solo la iluminación, sino también ventas de tamales, rompope, helados y carne asada en las afueras de sus casas.
Además de esto, la mayoría se pone las pilas para adornar creativamente sus propiedades, lo que llama más la atención de los visitantes, especialmente de los niños.
Según los desarrolladores del evento, desde el primer día y hasta el último, esperan a unas 70.000 personas.
“En años anteriores han venido entre cincuenta mil y sesenta mil personas, para este estamos apuntando más alto porque todos los años siempre vemos que llega más gente”, comentó Karla Sánchez, una de las promotoras.
La actividad es un verdadero éxito, pues todos los años llegan visitantes de todas las partes del país.
Karla Benavides, quien es vecina de San Rafael de Alajuela, comentó que desde hace 10 años visita este lugar junto a su familia.
“Yo vengo con mi esposo y mi hija, para nosotros ya se hizo costumbre venir aquí, en vez de ir a Zapote, a nosotros nos gusta más este lugar porque es más familiar y hay bastante seguridad”, comentó.
Carlos Vargas vive en Mercedes Sur de Heredia, y dijo que desde la primera edición de esta actividad, que se hizo en el año 2000, no se ha perdido ninguna.
Hoy a sus 40 años aseguró que vive esta celebración como si fuera un güila.
“Ver todo esto es muy bonito, me hace recordar cuando estaba más joven, los que somos heredianos y vivimos cerca sabemos que esto uno lo espera con ansias porque para uno es entrar de manera oficial a la Navidad”, comentó.
Con el dinero recaudado, los participantes se dan una manita ahora que se vienen los gastos de diciembre, pero además ayudan a que esta tradición se mantenga.
Si usted quiere ser testigo de esta hermosa actividad, puede acercarse hasta el 6 de enero de 6 p. m. a 10 p. m. al barrio Cruz del Norte.