Nacional

¿Ya no podrá pagar en negocios con SINPE Móvil a partir del 1 de setiembre?

El Ministerio de Hacienda explica si realmente ya no se puede volver a pagar en los negocios por medio de SINPE Móvil

EscucharEscuchar

A partir de este lunes 1 de setiembre se viene un gran cambio en el SINPE Móvil, una forma de pago que prácticamente todos los ticos usamos a diario.

29/07/2025/ Retratos de; Mario Ramos Director General de Tributación durante entrevista para El Financiero / Foto John Durán
A partir del 1 de setiembre: ¿No puedo pagar nunca más en los negocios con SINPE Móvil? (JOHN DURAN/John Durán)

Ya hay demasiada gente con dudas porque han escuchado el rumor de que ya no se va a poder pagar, por ejemplo, lo que se compra en la feria del agricultor o en la pulpería con SINPE Móvil o que nunca más se podrá usar como medio de pago.

Mario Ramos-Director General De Tributación, aclara sobre los pagos por SINPE

El propio director general de Tributación Directa, don Mario Ramos, aclaró si realmente a partir de este lunes 1 de setiembre no se podrá pagar nunca más en los negocios con SINPE Móvil.

Les queremos comentar que don Mario se nota medio chiva, como que no le gusta nada los cuentos chinos que se está inventando la gente. Responde con amabilidad, pero sí se le nota que está como agua pa’ chocolate.

“Ante varias comunicaciones que han realizado algunos negocios a sus clientes, diciéndoles que no van a recibir más pagos a través de SINPE por disposición del Ministerio de Hacienda, le informamos a la opinión pública que rechazamos categóricamente dichas afirmaciones.

“El Ministerio de Hacienda en ningún momento ha emitido alguna disposición por la cual prohíbe el pago de SINPE. Muy al contrario, lo único que nosotros estamos solicitando en la visión 4.4 de factura electrónica que inicia el 1 de setiembre es la consignación del SINPE como medio de pago”, explica don Mario.

SINPE Móvil
A partir de este 1 de setiembre el pago por SINPE Móvil sufre algunos cambios. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

En resumen, lo único que Hacienda les exige a los negocios es que expliquen claramente, a partir del 1 de setiembre, si un pago se los hicieron con SINPE, o sea, sí se puede seguir pagando por este medio y será el negocio al que le toque aclarar a Hacienda que las compras que uno hace se pagaron con SINPE, eso es todo.

Don Mario deja muy clarito que se puede seguir pagando en los negocios de todo el país con SINPE, incluso, dice que es para Hacienda un medio de pago correcto.

Les decíamos que sentimos a don Mario medio chiva porque incluso aseguró que le van a montar la perseguidora a esos negocios que a partir del 1 de setiembre se pongan mozotes y no quieran recibir pagos por SINPE.

En la imagen, la vista de productos y un letrero promocionando Sinpe Móvil en un comercio local.
Usted puede seguir pagando tranquilamente pro SINPE, es el negocio el que debe explicar los pagos por éste medio. (Alonso Tenorio)

“Le informamos a esos negocios que ya tenemos conocimiento de dicha comunicaciones (los mensajitos de que no van a recibir pagos por SINPE) y que el Ministerio de Hacienda los estará visitando para confirmar los medios de pago que están recibiendo y les recordamos que existe una sanción por no recibir pagos alternativos (como el SINPE)”, advirtió el director de Tributación.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.