La Fiscalía Adjunta de Fraudes realizó este jueves un allanamiento en las oficinas de la Asociación Solidarista de Empleados del Banco Nacional y Afines (Asebanacio), ya que al parecer otorgó créditos de forma irregular por ¢11.000 millones.
El operativo inició a eso de las 8:30 a. m., cuando los agentes judiciales cayeron en las oficinas de la asociación ubicadas en Tibás, de la cual decomisaron archivos físicos y digitales para incluir en la investigación.
Según trascendió, las sospechas comenzaron cuando aproximadamente 14 empresas recibieron créditos millonarios de forma irregular y que supuestamente fueron aprobados por los anteriores miembros de la junta directiva.
Extraoficialmente se habla que en estas empresas figuran familiares de los exdirectores, por lo que se presume que se habría hecho algún trámite irregular para beneficiarlos.
El Ministerio Público detalló que están investigando a cinco hombres de apellidos Padro Mendoza, Murillo Boniche, Agüero Alvarado, Jiménez Matarrita y Ureña Monge; y a cinco mujeres apellidadas Ortega Guevara, Bermejo Barrantes, Escalante Soto, Cordero Hernández y Palacino Castillo.
Rodrigo Araya, abogado de la asociación que realizó la investigación interna, aseguró que las finanzas de Asebanacio, la segunda asociación solidarista más grande del país, con 5.480 afiliados, están garantizadas.
“Los socios tienen que estar muy tranquilos, pues sus cesantías no corren ningún peligro”, dijo el abogado.
Araya explicó que el allanamiento tuvo como objetivo recopilar prueba, evidencia e información pertinente a la denuncia penal que interpuso Asebanacio.
Esta es la segunda vez que se realiza un allanamiento en esta asociación en lo que va del año, ya que el 4 de mayo los oficiales también ingresaron a esa sede y a la sucursal del Banco Popular en Pavas y del Banco Nacional, en San José. En las diligencias se buscaron documentos en relación con un préstamo otorgado por el Banco Popular al importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños.
“En esta denuncia aparece el señor Juan Carlos Bolaños y adicionalmente están investigando a miembros de juntas directivas anteriores, como eventuales responsables, por lo que le tocará al Ministerio Público señalar a las personas que le hicieron este grave daño a la Asociación", dijo Araya.