:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/55OGEWCUIFB6XAM6UJ37WY7Z5A.jpg)
La Policía sospecha que esta droga pudo haber llegado al país por medio del semisumergible decomisado el martes.
Además detuvieron a cuatro hombres, quienes eran los encargados de custodiar y movilizar la droga.
El operativo se realizó a las 7:30 a. m., en Roncador de Quepos. El chunche había salido de la zona de Los Mogos de Sierpe, en Osa.
Wálter Espinoza, director del OIJ, afirmó que en el camión viajaban dos hombres de apellidos Carmona, de 30 años, y Jiménez, de 39 años. Mientras que otro carro custodiaba la mercadería y en este viajaban dos hermanos de apellido Tencio, de 30 y 21 años.
Solo uno de los hermanos Tencio cuenta con expediente judicial por portación ilegal de arma permitida y Jiménez tiene antecedentes por el delito de infracción a la ley forestal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/CTEMLKLJQZGCBBGXJWZKHIOUK4.jpg)
Los 684 paquetes estaban completos, mientras que otros dos estaban por la mitad y cuatro más estaban casi vacíos, mojados y con rastros de barro.
Ante esta situación, las autoridades no descartan que la droga haya viajado en el semisumergible hallado en Sierpe este martes en la zona sur del país.
LEA MÁS: Los semisumergibles tienen capacidad para transportar 2500 kilos de cocaína
La Poli manejaba información sobre el traslado de la droga desde el martes anterior y esta tenía como destino San José.
La oficina de prensa de la Fiscalía informó que pedirán prisión preventiva contra los detenidos.
El operativo estuvo a cargo de los oficiales del Programa Regional Antidrogas (PRAD), Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) y del OIJ.