Sucesos

A Bambi ahora le sobran lugares para vivir

Al venadito Bambi las quemaduras afortunadamente no se le han infeccionado y sus ojitos están mejor.

EscucharEscuchar

A Bambi, el venadito que sobrevivió a un incendio en un pastizal en Santa Cruz, Guanacaste, ahora le sobran lugares para chinearlo.

“Es un venadito macho, nos lo trajo personal del Sistema Nacional de Áreas de Conservación y nos dicen que el lugar para enviarlo es el Refugio de Nosara, pero no tienen espacio. Sugerían la eutanasia (matarlo)”, denunció este miércoles el veterinario Gilbert Cavallini.

Afortunadamente el futuro de Bambi dio un giro radical. Después de que informamos esta situación, Rubén Rodríguez, presidente de la Federación Canina de Costa Rica, se ofreció a adaptar un espacio en una finca y se puso en contacto con Cavallini.

Bambi está súper chineado, es una ternurita. Foto: Cortesía para LT

En el SINAC indicaron que en algunos casos se da permiso a personas con fincas para tener animales silvestres.

“La tenencia de animales silvestres en cautiverio en manos particulares solo se permite en sitios de manejo autorizado. Por lo tanto el dueño de esta finca tendría que solicitar un permiso de funcionamiento de un centro de rescate ante el SINAC para recibir y rehabilitar a este venado”, dijo Angie Céspedes, coordinadora de Vida Silvestre del SINAC.

Cavallini, quien con su equipo de trabajo está cuidando a Bambi de las quemaduras que sufrió en el 80% de su cuerpito, nos contó que ayer estuvo mejorcito.

“No se le han infeccionado las heridas, lo cual es muy bueno. Además, los ojitos están mucho mejor, eso nos tiene muy contentos”, detalló el médico veterinario.

Cavallini agregó que el SINAC lo contactó y le indicó que existen dos opciones para reubicarlo. Las posibles casitas para Bambi son Rescate Animal ZooAve y la Asociación para el Bienestar y Amparo de los Animales (ABAA).

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.